La calidad del agua y la eutrofización en la zona estuarina del Estero Salado en Guayaquil, Ecuador

dc.contributor.advisorDeza Navarrete, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorGrijalva Endara, Ana de las Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2022-08-15T19:29:49Z
dc.date.available2022-08-15T19:29:49Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente estudio intitulado: “La calidad del agua y la eutrofización en la zona estuarina del Estero Salado en Guayaquil, Ecuador”, pretende valorar el estado ecosistémico, considerando indicadores fisicoquímicos y ambientales. El objetivo en esta investigación fue “Evaluar la calidad del agua y el estado de la eutrofización en la zona estuarina del Estero Salado de la ciudad de Guayaquil, Ecuador”. Investigación aplicada de enfoque cuantitativo, de tipo de estudio descriptivo explicativo causal, de diseño experimental, de corte longitudinal; se utilizó como instrumento de investigación la revisión de series históricas: nutrientes inorgánicos, indicadores químicos, indicadores físicos e indicadores biológicos, en el año 2020, para siete puntos de muestreo. Se calcularon estadísticos descriptivos y de variabilidad, para determinar índices de contaminación. Se contrastó con el valor de referencia para cuerpos estuarinos del Ecuador (Norma TULSMA, 2015), y una comparación entre estaciones (Prueba no paramétrica de Kruskal Wallis para muestras independientes; α= 0.05). Algunos parámetros de evaluación de calidad de agua superaron el límite permisible de la norma, reflejado en el Índice ICA (rango: 50- 54; poco contaminado). En cuanto al estado de eutrofización utilizando el índice TRIX reflejó un mayor grado de afectación, caracterizándolo como “nivel hipertrófico”. Se evidenció una diferenciación en cuanto a la sensibilidad de ambos índices, que manifiesta una afectación del sistema, se cumplen las pautas de permisividad exigidas por la norma TULSMA (2015). La contextualización del Estero Salado permitió concluir que, de acuerdo con el Índice ICA el agua se encuentra contaminada ligeramente, de modo diferencial entre los puntos de muestreo; sin embargo, el índice TRIX refleja un mayor grado de afectación del sistema caracterizándolo con un nivel hipertrófico, propio de la mala calidad, impulsado por la presión antrópica. Los resultados resaltan la necesidad de emprender planes de recuperación del estuario y permiten validar los índices ICA y TRIX.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urirepositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63560
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectCalidad de aguaes_PE
dc.subjectEutrofizaciónes_PE
dc.subjectEstuarinaes_PE
dc.subjectContaminación ambientales_PE
dc.subjectÍndices de contaminaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
dc.titleLa calidad del agua y la eutrofización en la zona estuarina del Estero Salado en Guayaquil, Ecuadores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni16532820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4459-1765es_PE
renati.author.cedula002746598
renati.discipline521048es_PE
renati.jurorPuescas Chully, Miguel Antonioes_PE
renati.jurorMijahuanca Infante, Javieres_PE
renati.jurorMalca Acuña, Leocadioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Ambientaleses_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - GRIJALVA ENDARA.pdf
Size:
455.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections