Análisis de la ingesta de alimentos ultraprocesados y su impacto en la calidad nutricional de la dieta de los adolescentes de la ie sjv, 2023

dc.contributor.advisorSilva Rodríguez, José Migueles_PE
dc.contributor.authorTorres Peña, Yulixa Yovannyes_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T16:40:26Z
dc.date.available2024-01-29T16:40:26Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta investigación se centró en analizar la relación entre la ingesta de alimentos ultraprocesados y la calidad nutricional de la dieta de los adolescentes de la IE SJV en el año 2023. Se destacó el crecimiento global de la obesidad vinculada a estos alimentos, que son fácilmente accesibles. Asimismo, se subrayó la imperiosa necesidad de implementar regulaciones y políticas destinadas a fomentar una alimentación saludable en el contexto de la IE SJV en 2023. La falta de conciencia sobre el consumo de estos productos se reveló como un factor que influye en la calidad nutricional de la dieta de los adolescentes. Los objetivos específicos incluyeron la identificación de la frecuencia y el patrón de consumo de alimentos ultraprocesados, la evaluación de la calidad de la dieta de los jóvenes y la determinación de la asociación entre el consumo de estos alimentos y el estado nutricional de los adolescentes de la IE SJV en 2023. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, adoptando un diseño descriptivo, correlacional y transversal. Se recopiló información mediante encuestas presenciales y virtuales, utilizando un cuestionario desarrollado específicamente para este estudio. Los resultados revelaron que más del 65% de los jóvenes consumen alimentos ultraprocesados a diario, y de ellos, el 24.4% presenta obesidad. Además, el 34.5% de aquellos que realizan actividad física de manera intermitente también tienen un consumo diario de alimentos ultraprocesados. Estos hallazgos destacan la urgente necesidad de intervenir para promover una alimentación más saludable entre los adolescentes de la IE SJV en 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64841
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectAlimentos ultraprocesadoses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectCalidad nutricionales_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectHábitos alimentarioses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.titleAnálisis de la ingesta de alimentos ultraprocesados y su impacto en la calidad nutricional de la dieta de los adolescentes de la ie sjv, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni42474683
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9629-0131es_PE
renati.author.dni71126691
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorFarfán García, Gladyses_PE
renati.jurorAleman Madrid, Edinson Albertoes_PE
renati.jurorMore Tinedo, Jova Katerinees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - TORRES PEÑA.pdf
Size:
11.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACION - TORRES PEÑA.pdf
Size:
444.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - TORRES PEÑA.PDF
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess