Sentimientos de los pacientes que viven con el tratamiento de hemodialisis Hospital Regional II-2 Jose Alfredo Mendoza Olavarria TUMBES - 2018

dc.contributor.advisorSilva Rodriguez, Jose Miguel
dc.contributor.authorCoronado Atoche, Miluzca Antonella
dc.contributor.authorSandoval Pacherrez, Yesenia Elizabet
dc.date.accessioned2019-03-03T22:34:36Z
dc.date.available2019-03-03T22:34:36Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa investigación titulada: “Sentimientos de los pacientes que viven con el tratamiento de hemodiálisis” Hospital Regional II-2 José Alfredo Mendoza Olavarría Tumbes-2018, se realizó con el paradigma cualitativo, enfoque fenomenológico; para su ejecución se planteó la interrogante: ¿cuáles son los sentimientos de los pacientes que viven con el tratamiento de hemodiálisis?, la que oriento el logro del objetivo general para develar los sentimientos de los pacientes que reciben el tratamiento de hemodiálisis. La población fue de 76 pacientes y la muestra quedo determinada por saturación de discursos en 20.Los resultados se obtuvieron mediante los discursos obtenidos voluntariamente por los pacientes, dando lugar a las categorías: I-Develando Sentimientos negativos, y como resultados de las subcategorías: I.1-Expresando Miedo al procedimiento. I.2 -Expresando tristeza al sentir cambios en su vida. I.3-Expresando enojo. I.4-Expresando no aceptación; y la segunda categoría II-Develando Sentimientos positivos, con las siguientes subcategorías: II.1 Expresando agradecimiento a Dios. II.2 Expresando felicidad por el apoyo recibido. II.3 Expresando Aceptación a su nuevo estilo de vida. Después de cuyo análisis se pudo concluir: Que existe un bajo nivel de aceptación al tratamiento, pues estos pacientes manifiestan sentimientos de depresión enojo y el miedo que les provoca estar conectado a la máquina de hemodiálisis, muchos de estos pacientes no logran culminar sus horas de tratamiento, se les baja la presión, calambres, el tratamiento les provoca nauseas, mareos. Muchos de ellos aún no desarrollan una actitud positiva al tratamiento. El conocimiento respecto a su enfermedad y quien transmite la información, son determinantes para su aceptación y su autocuidado, puesto en práctica en la vida diaria, sobre todo, si quien lo transmite es alguien cercano (familia). O persona altamente calificada (Profesional de la salud).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/250
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectsentimientoses_ES
dc.subjecttratamiento de hemodiálisises_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.titleSentimientos de los pacientes que viven con el tratamiento de hemodialisis Hospital Regional II-2 Jose Alfredo Mendoza Olavarria TUMBES - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEscuela profesional de Enfermeriaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - CORONADO Y SANDOVAL.pdf
Size:
777.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess