Rendimiento y caracterización del aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens) obtenidas de ramas terminales y frutos aplicando dos métodos de extracción.

dc.contributor.advisorPuescas Chully, Miguel Antonioes_PE
dc.contributor.authorRamirez Cespedes, Maryuri Yanees_PE
dc.date.accessioned2023-09-13T19:25:38Z
dc.date.available2023-09-13T19:25:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl palo santo (Bursera graveolens) es una especie forestal de bosque seco que se viene utilizando en la industria cosmética principalmente en Perú y Ecuador. Sin embargo, la madera seca y las hojas de la especie son las materias primas tradicionales para la extracción de aceite esencial, lo que lo podría hacer susceptible de ser sobreexplotado y deforestado. La búsqueda de nuevas partes de la planta que sean viables de extracción del aceite esencial con nuevos métodos de extracción será especial para el manejo sostenible de la especie. La presente investigación tuvo como objetivo determinar y caracterizar el aceite esencial obtenido de partes no tradicionales de la especie palo santo, frutos y ramas terminales, utilizando dos métodos de extracción: arrastre con vapor y microondas. Las muestras de frutos y ramas terminarles fueron recolectadas en áreas de bosque seco de la ciudad de Tumbes y utilizadas en fresco. Las materias primas fueron trituradas de manera manual en un mortero y colocadas en los extractores de arrastre con vapor y microondas respectivamente (recipientes de 1,5 kg). Se determinó el rendimiento de los procesos y los aceites esenciales obtenidos fueron caracterizados para determinar su composición química. Su rendimiento en el proceso de arrastre con vapor en frutos fue de 0,91 %, en ramas terminales, no se pudo obtener una cantidad medible de aceite esencial, sin embargo, con este mismo material mediante microondas se obtuvo rendimientos para frutos 0,96% y para las ramas terminales se obtuvo 0,10%; su rendimiento en ramas terminales es menor en comparación con los frutos; el aceite es transparente, viscoso, con olor fuerte a muestra fresca. En la cromatografía de gases del aceite esencial obtenido de frutos por arrastre con vapor se encontraron 72 compuestos químicos, mientras que por microondas se encontró 80. En el caso de las ramas terminales por microondas se encontraron 114 compuestos. En la muestra de aceite esencial de frutos obtenidos por los dos métodos el principal componente encontrado fue el alfa-felandreno seguido de D-limoneno, mientras que en el caso del aceite esencial de ramas terminales por microondas el compuesto en mayor proporción fue el D-limoneno seguido del alfa- felandreno. Finalmente se pudo concluir que el rendimiento esta influenciado por el método de extracción y la materia prima utilizada, mejor fue frutos + microondas. Las características del aceite esencial dependen principalmente de la materia prima utilizada, si se usa la misma materia prima el método no incluye significativamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64489
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectExtracción por microondases_PE
dc.subjectArrastre por vapores_PE
dc.subjectBosque secoes_PE
dc.subjectBursera graveolenses_PE
dc.subjectAceite esenciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
dc.titleRendimiento y caracterización del aceite esencial de palo santo (Bursera graveolens) obtenidas de ramas terminales y frutos aplicando dos métodos de extracción.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni02660522
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1979-9572es_PE
renati.author.dni76438097
renati.discipline821066es_PE
renati.jurorCruz Cerro, Gerardo Juan Franciscoes_PE
renati.jurorNiquen Inga, María Isabeles_PE
renati.jurorHerrera Palacios, Eber Leopoldoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y del Medio Ambientees_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - RAMIREZ CESPEDES.pdf
Size:
3.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACION - RAMIREZ CESPEDES.docx
Size:
4.63 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - RAMIREZ CESPEDES.pdf
Size:
21.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections