El condenado absuelto y la afectación al plazo razonable

dc.contributor.advisorUmbo Ruiz, Mirian Margot
dc.contributor.authorChávez Morán, Jair Omar
dc.contributor.authorVásquez Lavalle, Milagros Del Pilar
dc.date.accessioned2020-06-29T17:38:44Z
dc.date.available2020-06-29T17:38:44Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación denominado: “EL CONDENADO ABSUELTO Y LA AFECTACIÓN AL PLAZO RAZONABLE”, tuvo como fin investigar las consecuencias jurídicas que genera la aplicación del “artículo 425° inciso 3 literal “b” del Código Procesal Penal y artículo 419° inciso 2” del mismo cuerpo normativo, el mismo que establece la “posibilidad de revocar la sentencia de primera instancia cuando ésta es absolutoria, es decir, que puede condenarse al acusado en segunda instancia”, teniendo conocimiento que no existe aún, recurso alguno con el que pueda recurrir para la revisión de su sentencia. Del mismo modo, se investigó si con la aplicación de la jurisprudencia vinculante sobre la condena del absuelto emitida con la finalidad de no afectar, entre otros, el derecho de pluralidad de instancias, esto es, inaplicarse el “artículo 425° inciso 3 literal “b” del Código Procesal Penal (y consecuentemente el artículo 419° inciso 2 del mismo código adjetivo) y optar por aplicar el literal “a” del mismo inciso y artículo citado (nulidad de la sentencia absolutoria de primera instancia)”, genera que se puedan emitir pronunciamientos repetitivos de nulidad respecto a un mismo caso. Producto de la investigación se determinó que la aplicación del “artículo 425° inciso 3 literal b del Código Procesal Penal” genera, entre otras afectaciones, que el acusado en su búsqueda por aplacar el resultado condenatorio interponga recursos no idóneos que terminan suspendiendo el resultado definitivo respecto a la condena X emitida en segunda instancia, afectando así el derecho a que el acusado vea plasmada su situación jurídica dentro de un “plazo razonable”. Por otro lado, la inaplicación del mencionado artículo -conforme a la jurisprudencia vinculante- esto es, aplicar el “literal “a” del artículo 425° inciso 3 del Código adjetivo”, afecta el derecho del acusado de ser juzgado en un “plazo razonable”, en tanto que existe la posibilidad de que la nulidad de la sentencia de primera instancia sea reiterada formando un círculo vicioso, por lo que se recomenó una modificación a la norma penal, planteándose un proyecto de ley que permita crear un recurso único de apelación para condenados en segunda instancia, así como establecer que de manera excepcional se pueda declarar la nulidad de una sentencia de primera instancia por segunda vez.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1586
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectCondena del absueltoes_ES
dc.subjectplazo razonablees_ES
dc.subjectnulidad de sentencia absolutoriaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleEl condenado absuelto y la afectación al plazo razonablees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.programEscuela Profesional de Derechoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - CHAVEZ Y VASQUEZ.pdf
Size:
2.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections