Percepción de la regulación de la maternidad subrogada y las necesidades de protección de la gestante colaboradora, Tumbes - 2020

dc.contributor.advisorRojas Luján, Víctor Williames_ES
dc.contributor.authorInfante Olivos, Kimberly Karolinaes_ES
dc.date.accessioned2021-03-24T14:10:48Z
dc.date.available2021-03-24T14:10:48Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue analizar las percepciones de la comunidad jurídica sobre la regulación de la maternidad subrogada y las necesidades de protección de la gestante colaboradora, Tumbes 2020. Metodológicamente la investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva; basada en un diseño no experimental. La población estuvo conformada por un total de 60 abogados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Tumbes. El muestreo fue intencionado. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario. El análisis de los datos es de tipo estadístico descriptivo (frecuencia y porcentaje) y para obtener la asociación entre las dos variables (estadística inferencial) se usó la prueba no paramétrica de correlación de Spearman. Los resultados muestran que la percepción de la comunidad jurídica de Tumbes es positiva en cuanto a la regulación de la maternidad subrogada y las necesidades de protección de la gestante colaboradora. Se concluye que existe una asociación estadísticamente significativa entre la regulación de la maternidad subrogada total y parcial con las necesidades físicas y mentales que presenta la gestante colaboradora en un proceso de maternidad subrogada. En definitiva, este trabajo contribuye aportar conocimiento respecto al tema de investigación; por lo que se busca que en nuestro país el proceso de maternidad subrogada cuente con una regulación, cuya norma proteja a la gestante colaboradora desde el proceso de gestación hasta la etapa de posparto.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2255
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectAfectación económicaes_ES
dc.subjectafectación mentales_ES
dc.subjectriesgo físicoes_ES
dc.subjectsubrogaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titlePercepción de la regulación de la maternidad subrogada y las necesidades de protección de la gestante colaboradora, Tumbes - 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni17908414
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8153-3882es_ES
renati.author.dni74421431
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorValencia Hilares, Hugoes_ES
renati.jurorPacheco Villavicencio, Mirtha Elenaes_ES
renati.jurorLoayza Pérez, Christiam Giancarloes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - INFANTE OLIVOS.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess