Determinación de las necesidades hídricas del cultivo (Theobroma cacao L.) en el fundo Nueva Esperanza I – Papayal -Zarumilla - Tumbes -2024
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
El presente estudio titulado “Determinación de las necesidades hídricas del cultivo de cacao en el fundo Nueva Esperanza I – Papayal – Zarumilla – Tumbes – 2024” se analizó factores climáticos, edáficos y el manejo hídrico del cultivo de cacao. Los datos climáticos (2014 – 2023) revelaron que las temperaturas máximas presentaron una tendencia al alza, mientras que las mínimas descendieron gradualmente, afectando la disponibilidad hídrica. La humedad relativa mostró un incremento favorable para el cultivo, pero la precipitación evidenció fluctuaciones críticas que exigen un manejo adaptativo.
El análisis edáfico identifico suelos franco arenosos con un buen drenaje, aunque limitada retención de agua y nutrientes. El pH (5,76 – 6,25) y la baja conductividad eléctrica fueron adecuados para el cacao. La materia orgánica (3 – 11,2 t/ha) en las 2,56 ha del fundo. Sugiere la necesidad de fertilización adicional mediante abonos orgánicos.
Las mediciones de humedad del suelo reflejaron una relación inversa con la intensidad solar, mostrando pérdida de humedad en periodos de alta radiación. El análisis anual de las necesidades hídricas del cacao muestra variaciones en la evapotranspiración y las demandas netas de agua, influenciadas por las condiciones climáticas. Con una eficiencia del sistema de riego del 30%, el volumen de agua requerido en un área de 2,56 Ha vario entre 9,650.76 𝑚���������3 en febrero y 16,748.59 𝑚���������3 diciembre.
La infraestructura hídrica presento deficiencias, generando déficits de riego que afectarán la uniformidad del cultivo. El balance hídrico indicó una demanda insatisfecha durante la mayor parte del año, destacando la importancia de ajustar la frecuencia de riego en función de la evapotranspiración y las características del suelo.