Análisis comparativo entre métodos empíricos para el cálculo de la evapotranspiración de referencia en la Región de Tumbes

dc.contributor.advisorMaceda Nicolini, Enrique Antonioes_ES
dc.contributor.authorMore Medrano, Henry Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2022-01-31T15:46:05Z
dc.date.available2022-01-31T15:46:05Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa evapotranspiración es un factor importante en el desarrollo de Proyectos Ambientales, hidráulicos e hidrológicos, que se relacionan con la gestión del recurso hídrico. Debido a tal importancia es necesario realizar una correcta estimación de este parámetro. En el año 1990, una reunión de expertos convocada por la FAO, acordó utilizar el método FAO Penman-Monteith, como modelo estándar para calcular la Evapotranspiración de referencia, aun así, requiere de información climática, que no siempre están al alcance, por lo que su aplicación se ve restringida. El objetivo de este trabajo es comparar los resultados obtenidos con 8 métodos empíricos simples, tomando como referencia el método estándar FAO Penman-Monteith, utilizando datos meteorológicos mensuales desde el año 2007 al 2020 de la Estación Tumpis. La evaluación del desempeño se realizó mediante los índices estadísticos: error cuadrático medio, error porcentual, coeficiente de correlación de Pearson, índice de concordancia y coeficiente de confiabilidad. Los resultados muestran que el método de Linacre obtiene en desempeño bueno, obteniendo el valor de confiabilidad más alto. Es por ello que se escoge este método para aplicarlo a 6 estaciones SENAMHI, que disponen de datos climáticos limitados del periodo 2015 - 2020, para realizar una interpolación y obtener la representación gráfica de la distribución mensual de la evapotranspiración de referencia en la región de Tumbes.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2569
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectEvapotranspiraciónes_ES
dc.subjectMétodos empíricoses_ES
dc.subjectFAO Penman-Monteithes_ES
dc.subjectLinacrees_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleAnálisis comparativo entre métodos empíricos para el cálculo de la evapotranspiración de referencia en la Región de Tumbeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni27750975
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2275-9937es_ES
renati.author.dni74303744
renati.discipline811096es_ES
renati.jurorCarrillo Sarango, José Modestoes_ES
renati.jurorAlburqueque Viera, Franciscoes_ES
renati.jurorSabino Escobar, Carlos Manueles_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - MORE MEDRANO.pdf
Size:
11.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess