Identificación de cepas bacterianas cultivables presentes en Scomber japonicus peruanus salada utilizando un fragmento del gen 16S ARNr. Tumbes, 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

La presente investigación se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar de la Universidad Nacional de Tumbes, durante los meses de junio agosto y setiembre de 2018. Tuvo como objetivo identificar genómicamente las bacterias cultivables presente en la caballa comercializada en el mercado modelo de Tumbes, utilizando un fragmento del gen 16S ARNr. Inicialmente se aplicó un análisis microbiológico convencional y luego se realizó una PCR, para enviar a secuenciar los fragmentos amplificados. Los resultados encontrados y comparados con la base de datos del Genbank y que estuvieron entre 98 y 100% de similitud fueron: Staphylococcus sp., Halomonas sp., Staphylococcus sp., Staphylococcus equorum, Salinivibrio sp., Staphylococcus sp., Staphylococcus nepalensis, Staphylococcus equorum, Salinivibrio sp., Staphylococcus equorum. El promedio de humedad del músculo reportada fue de: Junio (62,73±3,02%), Agosto (62,72±10,34%) y Setiembre (47,71±5,53%); mientras que para el cloruro de sodio fue de: Junio (12,62±4,92%), Agosto (15,31±3,01%), Setiembre (11,87±4,67%). La apariencia externa fue: 36% normal, 50% brillante y 14% pálida. La textura fue: blanda 44%, firme 40% y flácida 16%. El olor fue de: fresco 70% y rancio 30%.

Description

Citation

Collections