Trastorno de déficit de atención e hiperactividad

dc.contributor.advisorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixtoes_ES
dc.contributor.authorPreciado Loayza, Petronilaes_ES
dc.date.accessioned2021-11-29T14:33:52Z
dc.date.available2021-11-29T14:33:52Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación monográfica de tipo compilación se basa en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en la infancia, de ahí el objetivo general: Describir el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la infancia; los objetivos específicos: Explicar los principales síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la infancia; asimismo, analizar los modelos explicativos del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en la infancia. Los síntomas básicos del TDAH son inatención, hiperactividad-impulsividad y déficits cognitivos. Para superar estos síntomas, hay tratamientos, el primero se basa en la terapia farmacológica, cuya administración de psicoestimulantes (e.g. metilfenidato) ha generado gran controversia; en contraposición al primero, evidencias recientes sugieren que el ejercicio físico en niños con TDAH podría tener beneficios en la función neurocognitiva, en el ámbito conductual y social, en la función ejecutiva, Smith et al., (2013); y en el control inhibitorio, Smith et al., (2013). Se concluye que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la infancia se evidencia a través de tres variables: inatención, hiperactividad-impulsividad y otros déficits cognitivos, anomalías que afectan el desarrollo cognitivo, afectivo y social de los niños y niñas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2463
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectTrastorno de déficit de atenciónes_ES
dc.subjectHiperactividad en la infancia.es_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleTrastorno de déficit de atención e hiperactividades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni00230120
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2262-1003es_ES
renati.author.dni00326860
renati.discipline199919es_ES
renati.jurorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldoes_ES
renati.jurorFigueroa Cárdenas, Andyes_ES
renati.jurorJavier Alva, Ana Maríaes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Psicopedagogíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Psicopedagogíaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO ACADEMICO - PRECIADO LOAYZA.pdf
Size:
518.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess