Autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial que asisten al centro del adulto mayor CAM - Essalud – Tumbes 2019

dc.contributor.advisorGuevara Herbias, Bedie Olindaen_US
dc.contributor.authorPalacios Olaya, Carlos Jonathanen_US
dc.contributor.authorRuiz Ojeda, Herman Silesen_US
dc.date.accessioned2021-01-22T16:11:44Z
dc.date.available2021-01-22T16:11:44Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl informe de tesis: Autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial, que asisten al Centro del Adulto Mayor CAM - EsSalud – Tumbes 2019. Realizado con la interacción personalizada entre los investigadores y adultos involucrados, al compartir vivencias, durante la formación de pregrado, cuando se realizaron actividades de proyección social y de cuidado en la asignatura relacionada con el adulto mayor, la motivación en ellos surge al escuchar expresiones como: “Me gustaría tener más conocimientos sobre cómo cuidarme de la presión…” “no sé cómo cuidarme de la presión…” ¿Lo que me enseñan es suficiente para poder cuidarme? las que se consideraron durante la realización del presente estudio. Empleando la investigación cualitativa en un enfoque de Estudio de caso, contando con una población de 75 adultos mayores. Se alcanzo el objetivo general al develar el autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial, que se muestra en los siguientes resultados: •CATEGORÍA I: AUTOCUIDADO DEL A.M. Con Hipertensión Arterial Del CAM-EsSalud: Subcategorias: Subcategoría I.1.- Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión alimentación saludable. Subcategoría I.2.- Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión ejercicio saludable. I.3.- Subcategoría. - Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión farmacoterapia. Subcategoría I.4.- Autocuidado del A.M. con hipertensión arterial. Dimensión interacción con familia. CATEGORÍA II.-MANIFESTANDO SATISFACCIÓN DEL CUIDADO EN El CAM-EsSalud. Las que llevaron a la conclusión de que los adultos mayores del estudio con hipertensión arterial son conscientes de lo que significa su patología y el cómo deben responsabilizarse de su autocuidado.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/2222
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbesen_US
dc.publisher.countryPEen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/en_US
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbesen_US
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESen_US
dc.subjectAutocuidadoen_US
dc.subjectAdulto mayoren_US
dc.subjectHipertensión Arterialen_US
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05en_US
dc.titleAutocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial que asisten al centro del adulto mayor CAM - Essalud – Tumbes 2019en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
renati.advisor.dni00214727
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2248-2648en_US
renati.author.dni45645638
renati.author.dni42703800
renati.discipline913016en_US
renati.jurorPuican Pachón, Aura Edelmiraen_US
renati.jurorMeza Olivera Mauro Pabloen_US
renati.jurorEchevarría Flores, Jorge Oswaldoen_US
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_US
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_US
thesis.degree.disciplineEnfermeriaen_US
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad Ciencias de la Saluden_US
thesis.degree.nameLicenciados en Enfermeríaen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - PALACIOS Y RUIZ.pdf
Size:
731.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess