Nutrición y enfermedades crónicas no trasmisibles del adulto mayor del club mi esperanza del Establecimiento de Salud I-3, Corrales – Tumbes, 2020

dc.contributor.advisorSilva Rodríguez, José Miguel
dc.contributor.authorCueva Falconi, Deycy
dc.contributor.authorSaldarriaga Peña, Karla Koraima Argentina
dc.date.accessioned2020-08-13T22:14:31Z
dc.date.available2020-08-13T22:14:31Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación titulada nutrición y enfermedades crónicas no trasmisibles del adulto mayor del Establecimiento de Salud I – 3 Corrales – Tumbes, 2020; tuvo como objetivo determinar si la nutrición tiene relación con las enfermedades crónicas no trasmisibles en adultos mayores. Es un estudio de enfoque cuantitativo, no experimental, de diseño descriptivo, correlacional, transversal y prospectivo; conformado por una muestra poblacional de 33 adultos mayores pertenecientes al Club mi Esperanza. Para la obtención de la información se utilizó como instrumento una ficha de valoración nutricional para la persona adulta mayor que permite determinar el estado nutricional, así mismo, se realizó la aplicación de exámenes bioquímicos (glucosa, colesterol y triglicéridos), para la variable enfermedades crónicas no trasmisibles. Los resultados de la investigación demostraron que (18) adultos mayores (54,6%) tenían riesgo de desnutrición, (7) con desnutrición (21,2%) y (8) bien nutridos (24,2%), los mismos que presentaron colesterol, triglicéridos y glucosa elevados; también, se encontró que el estado nutricional de los adultos mayores según género femenino y masculino el (39,4%) tiene un estado nutricional normal, sin embargo, en sobrepeso (21,2%) y obesidad (15,1%) predominó en mayor porcentaje el género femenino y según parámetros dietéticos el (54,5%) de los adultos mayores tienen un consumo dietético bueno, regular (36,4%) y malo (9,1%). Se concluye que las enfermedades crónicas no trasmisibles más prevalentes son las dislipidemias, por lo tanto, la alimentación y nutrición tienen un rol importante en la salud, puesto que estas enfermedades deterioran y alteran la calidad de vida de los adultos mayores.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1800
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectnutriciónes_ES
dc.subjectenfermedades crónicas no trasmisibleses_ES
dc.subjectadulto mayores_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_ES
dc.titleNutrición y enfermedades crónicas no trasmisibles del adulto mayor del club mi esperanza del Establecimiento de Salud I-3, Corrales – Tumbes, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineNutrición y Dieteticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición y dieteticaes_ES
thesis.degree.programEscuela profesional de Nutrición y Dieteticaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - CUEVA Y SALDARRIAGA.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess