Características clínico-epidemiológicas y complicaciones en gestantes con COVID-19, departamento de Tumbes, 2020-2021

Abstract

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las características clínico-epidemiológicas y las complicaciones obstétricas, perinatales y clínicas en gestantes con la COVID-19. Se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de corte transversal, con muestreo probabilístico aleatorio simple. Se estudiaron 115 gestantes del departamento de Tumbes. Los resultados, muestran que el 54% de las participantes eran adultas (30 y 41 años). El 59.1% de casos fue por contacto; la comorbilidad más común fue la obesidad (12.2%), diabetes (4.3%) y las enfermedades respiratorias (3.5%). El 62.6% tuvo un control prenatal óptimo y 52.2% tenía menos de 37 semanas de gestación. El parto fue por cesárea (60.9%). Según clínica, el 73.9% fueron asintomáticas, 24.5% presentaron síntomas leves a moderados y 5.2% síntomas graves. Las complicaciones más comunes fueron las infecciones del tracto urinario (45.2%), ruptura prematura de membranas (15.7%), amenaza de parto prematuro (13.9%), preeclampsia y hemorragia (8.7%). La prematuridad se presentó en el 12.8% de los casos y el sufrimiento fetal agudo en el 7.8%. El 4.3% requirió ventilación mecánica y el 1.7% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos. El estudio encontró asociación entre las características clínico- epidemiológicas y las complicaciones obstétricas, incluyendo hipertensión arterial-preeclampsia, obesidad-hiperémesis gravídica y diabetes-hiperémesis gravídica. También se encontró asociación entre los síntomas de la COVID-19 (tos, fiebre, disnea, malestar general, dolor de cabeza) y prematuridad. Sin embargo, no se encontró asociación entre las características epidemiológicas y las complicaciones perinatales. Se concluyó que existe una asociación significativa entre la procedencia y el ingreso a UCI y la necesidad de ventilación mecánica. El estudio revela asociación significativa entre las características clínico-epidemiológicas y las complicaciones en gestantes con la COVID-19, incluyendo complicaciones obstétricas, perinatales y clínicas. Destaca la asociación entre comorbilidades, síntomas de la COVID-19 y complicaciones como preeclampsia, hiperémesis gravídica, prematuridad y neumonía.

Description

Citation

Collections