Acción indemnizatoria en la vía civil como alternativa a la deficiente reparación civil dentro del proceso penal, Tumbes 2021-2022

dc.contributor.advisorDiaz Valiente, Frank Alexanderes_PE
dc.contributor.authorMorán Carmen, Anyella Nereydaes_PE
dc.date.accessioned2024-09-09T16:18:05Z
dc.date.available2024-09-09T16:18:05Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar si es viable demandar por daños y perjuicios en la vía civil al imputado, debido a que, en el proceso penal, no existe la constitución en parte civil del agraviado conforme a lo previsto por el artículo 106° del Código Procesal Penal, empleando la metodología cuantitativa y descriptiva, mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario de doble opción tanto para marcar como para completar, aplicando consigo el muestreo probabilístico a 50 Abogados miembros del ICAT, que permitió obtener como resultado, que la población encuestada refiere que los montos fijados en el ámbito penal por concepto de reparación civil, son irrisorios, desproporcionales, bastante alejados tanto del daño causado a la persona como al bien patrimonial por ende no consideran que los montos son acordes con la realidad, sin embargo existen encuestados que refieren que es mejor dar libre elección a los agraviados, pudiendo interponer un proceso tanto en el ámbito penal como en el ámbito civil, dependiendo de la necesidad o intención que tenga la victima es decir muchos de los agraviados más allá de buscar venganza, buscan en sí que se les reconozca los daños causados, por ende es que buscan una retribución económica que ayude a solventar los gastos ocasionados. Se obtuvo además un porcentaje de hasta el 80% que indica que las sentencias no han sido lo suficientemente motivadas y esto si bien no influye en su totalidad, resulta ser un factor que impide que fijación del monto tenga congruencia con los daños, sobre todo porque se sabe que aun fijando un monto irrisorio este será pagado en armadas y el agraviado tendrá que esperar a que el imputado reúna el dinero y pueda cancelarlo. Se concluyo además que la población hasta en un 80% considera que las sentencias no son fijadas con coherencia ante el daño y esto conlleve a que se opte por interponer en el proceso en la vía civil en donde el daño es evaluado exhaustivamente, generándole al agraviado un mayor grado de seguridad de ser indemnizado ante el suceso vivido. Se precisa además que solo un 27% considera necesario modificar el código penal, mientras que la población restante considera que no es necesario modificar nada, puesto que todo ya está reglamentado y por ende el agraviado tiene que elegir en que ámbito desea que se procese.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65326
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectAgraviadoes_PE
dc.subjectDelitoes_PE
dc.subjectIndemnizaciónes_PE
dc.subjectReparación civiles_PE
dc.subjectVíctimaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.titleAcción indemnizatoria en la vía civil como alternativa a la deficiente reparación civil dentro del proceso penal, Tumbes 2021-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni46378953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6750-4527es_PE
renati.author.dni72498615
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorChanduví Vargas, Hugoes_PE
renati.jurorCórdova Rivera, Cinthia Milagroses_PE
renati.jurorAyala Ruíz, Julio Césares_PE
renati.jurorDíaz Valiente, Frank Alexanderes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - MORÁN CARMEN.pdf
Size:
884.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - MORÁN CARMEN.pdf
Size:
6.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe de originalidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN - MORÁN CARMEN.pdf
Size:
207.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections