Estilos de vida y circunferencia de cintura en adolescentes del Centro de Salud de San Juan de la Virgen, Tumbes, 2024
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
El presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y la circunferencia de cintura en adolescentes asistentes al Centro de Salud de San Juan de la Virgen, Tumbes, 2024. Asimismo, se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, con un diseño de investigación no experimental, transversal; la muestra fue de 119 adolescentes asistentes al Centro de Salud de San Juan de la Virgen, a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario validado por expertos y una ficha técnica de registro. Los resultados alcanzados fueron: el 76% de adolescentes tienen adecuados estilos de vida y el 24% inadecuados estilos de vida; según los hábitos alimentarios, el 77% tiene hábitos adecuados y el 23% hábitos inadecuados; la actividad física mostró un nivel inadecuado en el 82% de adolescentes; y, el 78.2% presentó riesgo bajo de presentar enfermedades cardiovasculares o metabólicas. Se concluyó que la correlación entre los estilos de vida y la circunferencia de cintura alcanzó un valor estadístico r de Pearson de 0.607, indicando una correlación entre ambas variables.