La importancia de la actividad física en la salud y el bienestar

dc.contributor.advisorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixtoes_PE
dc.contributor.authorBarrios Castañeda, Cesar Wilmeres_PE
dc.date.accessioned2024-08-28T17:45:24Z
dc.date.available2024-08-28T17:45:24Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste trabajo académico, explora los beneficios integrales de la actividad física, centrándose en los aspectos psicológicos y sociales, y su impacto en la calidad de vida. Se analiza la importancia de las interacciones sociales en el ejercicio y cómo estas pueden mejorar la salud mental y el bienestar general. La participación en actividades físicas grupales no solo promueve la socialización y el desarrollo de relaciones interpersonales, sino que también fomenta habilidades sociales y el trabajo en equipo. Se destacan estudios que demuestran que la actividad física regular reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y previene la depresión a través de la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores. La calidad de vida, un concepto multidimensional que incluye bienestar físico, psicológico y social, se ve significativamente mejorada con la actividad física. La evidencia científica muestra que las personas físicamente activas tienen una mejor calidad de vida relacionada con la salud, una menor prevalencia de enfermedades crónicas y un mayor bienestar general. Además, el ejercicio regular contribuye al desarrollo de habilidades sociales y la capacidad de trabajar en equipo, esenciales para el éxito en diversos aspectos de la vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65291
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectActividad físicaes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleLa importancia de la actividad física en la salud y el bienestares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni00230120
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2262-1003es_PE
renati.author.dni22102068
renati.discipline151089es_PE
renati.jurorAlburqueque Silva, Segundo Oswaldoes_PE
renati.jurorFigueroa Cárdenas, Andy Kides_PE
renati.jurorJavier Alva, Ana Maríaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Educación Físicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO ACADÉMICO - BARRIOS CASTAÑEDA.pdf
Size:
691.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo Académico
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - BARRIOS CASTAÑEDA.pdf
Size:
6.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe de originalidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN - BARRIOS CASTAÑEDA.pdf
Size:
212.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess