Seroprevalencia de cisticercosis porcina en el centro poblado Tacural del departamento de Tumbes - 2024

dc.contributor.advisorNuntón Chavesta, José Albertoes_PE
dc.contributor.authorNaranjo Benavides, Brenda Shuee Brighittes_PE
dc.date.accessioned2024-12-04T14:25:36Z
dc.date.available2024-12-04T14:25:36Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el centro poblado de Tacural, ubicado en el distrito de San Juan de la Virgen, la cisticercosis porcina representa un problema de salud pública debido a las prácticas de crianza a campo abierto y la inadecuada gestión de aguas residuales. El estudio realizado tuvo como objetivos determinar la prevalencia de cisticercosis porcina mediante prueba inmunológica tipo Western Blot y los factores de riesgo asociados como edad, sexo, raza, tipo de alimentación y crianza de los cerdos. Para este fin, se evaluaron 37 cerdos de un total de 14 pequeños criadores. Las muestras de sangre fueron extraídas a partir de la vena cava anterior y en el laboratorio el suero fue obtenido por centrifugación a 2500 rpm por 15 min. Los sueros fueron analizados mediante el kit CISTIBLOT, que presenta una sensibilidad de 94.3% y especificidad de 100%. De las muestras seropositivas se calculó una prevalencia real de cisticercosis del 14.32%. Aunque inferior a la registrada en otros estudios de la región, esta cifra subraya la persistencia del problema. El análisis de factores asociados reveló que los cerdos machos presentaron una mayor prevalencia de infección (30.77%) en comparación con las hembras (4.17%), y que los cerdos de 7 a 12 meses de edad fueron los más afectados (17.24%). También se observó una mayor prevalencia en la raza Pietrain (33.33%) y en cerdos alimentados de manera mixta con alimentos balanceados y residuos de comida familiar. A pesar de que la mayoría de los cerdos son criados en corrales, la prevalencia de la enfermedad sugiere que la contaminación ambiental y el manejo inadecuado de residuos siguen siendo factores de riesgo significativos. La falta de conocimiento sobre la cisticercosis en algunos criadores y las prácticas inadecuadas de eliminación de carcasas infectadas contribuyen a la permanencia del problema.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65514
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectCisticercosises_PE
dc.subjectCerdoses_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectWestern blotes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.titleSeroprevalencia de cisticercosis porcina en el centro poblado Tacural del departamento de Tumbes - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni16714814
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000 0003 4858 1476es_PE
renati.author.dni71984210
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorJibaja Cruz, Omar Enriquees_PE
renati.jurorQuintana Campos, Humbertoes_PE
renati.jurorNuntón Chavesta, José Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - NARANJO BENAVIDES.pdf
Size:
3.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TURNITIN - NARANJO BENAVIDES.pdf
Size:
10.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe de originalidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN - NARANJO BENAVIDES.pdf
Size:
503.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections