Consumo de bebidas energizantes y estrés académico en estudiantes de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional de Tumbes 2023.

Abstract

Esta investigación adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional de tipo transversal, con el propósito fundamental de examinar la asociación entre el consumo de bebidas energéticas y el estrés académico en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional de Tumbes durante el año 2024. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes que cumplían con los criterios de selección establecidos. Para la recopilación de datos, se empleó la técnica de la encuesta y se utilizó un cuestionario como instrumento de medición. Para la contrastación de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación Chi cuadrado de Pearson obteniendo un valor de p=0.99 lo que indica que se da por aceptada la hipótesis nula al no existir relación entre el consumo de bebidas energéticas y el estrés académico, en relación a los resultados sobre las bebidas energéticas más consumidas por los estudiantes fue el volt con un 29% consumo de nivel alto, seguido de la red bull con un 14% nivel medio en cuanto al nivel de estrés que presentaron los estudiantes fue de nivel moderado con el 66%. A lo que se concluyó que la carga académica es un factor relevante en los estudiantes que les ocasiona estrés lo cual muchas veces los conlleva a el consumo de bebidas energéticas, pero de forma muy independiente ya que el estrés académico no es el vector principal para consumir bebidas energéticas.

Description

Citation

Collections