Identificación y caracterización de sequías meteorológicas en la cuenca del Río Zarumilla (1981- 2020) mediante análisis de precipitaciones
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
La sequía es un fenómeno natural que ha afectado la cuenca del río Zarumilla en
los últimos años. Esta investigación se centra en las sequías meteorológicas
mediante la variable precipitación y su caracterización dentro de la cuenca del río
Zarumilla, empleando datos de cinco estaciones meteorológicas: Matapalo, El
Tigre, Papayal, El Salto y Puerto Pizarro, abarcando el periodo de 1981 a 2020. Se
realizó un Análisis Exploratorio de Datos (AED) de la precipitación, complementado
con análisis estadísticos y de tendencia, los cuales mostraron homogeneidad en
las estaciones. El análisis del Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) permitió
caracterizar las sequías meteorológicas en la cuenca, identificándose sequías en
escalas de 3 meses (SPI3) y 6 meses (SPI6). Los resultados mostraron que la
mayoría de los valores SPI3 y SPI6 se encuentran en la categoría "Cercano a lo
normal", con frecuencias superiores al 82% para todas las estaciones en ambas
escalas. Las sequías moderadas, severas y extremas fueron menos frecuentes.
Los valores extremos de sequía (SPI ≤ -2.00) fueron muy raros, sugiriendo una
relativa resiliencia climática en la región. En conclusión, la cuenca del río Zarumilla
presenta predominancia de condiciones cercanas a lo normal, con episodios de
sequía moderada y severa que son infrecuentes y breves. Estos hallazgos
proporcionan una base sólida para futuras investigaciones y la planificación del
manejo de recursos hídricos en la región.