Estimación de caudales máximos para la subcuenca Angostura mediante la data Grillada Pisco – Tumbes 2022
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
Los estudios hidrológicos son muy importantes para el desarrollo de proyectos
hidráulicos, por la tanto, está directamente relacionada con la Gestión y Manejo de
los Recursos Hídricos. En ese sentido, el presente trabajo de investigación se
orienta en la estimación de los caudales máximos en la subcuenca Angostura,
mediante la determinación de los parámetros de precipitación escorrentía. Esto a
raíz de la escasa y/o nula información meteorológica e hidrométrica dentro del área
en estudio, para lograr el objetivo principal de la investigación, se realizó el
desarrollo de métodos estadísticos, tales como: la descarga de información del
producto Grillado correspondiente al estudio PISCO v 2.1(precipitación diaria),
realizando el análisis estadístico de la precipitación máxima en 24 horas, mediante
las pruebas de correlación, doble masa, datos dudosos. Además, se utilizó la
metodología del estudio ILLA – SENAMHI-UNI para la obtención de las curvas
intensidad duración y frecuencia. Finalmente se realizó la estimación de caudales
máximos aplicando la modelación hidrológica en Hec-Hms, método Racional
Modificado y método de Creager. Concluyéndose que los caudales obtenidos en el
programa Hec-Hms, muestran similitud con los dos métodos antes mencionados.