Niveles de concentración de yodo en la sal que consumen los hogares del caserío de San Jacinto, distrito de San Jacinto, Tumbes, 2021.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

El objetivo general consistió en - Determinar los niveles de concentración de yodo en la sal que consumen los hogares del caserío de San Jacinto, distrito de San Jacinto, Tumbes, 2021. Se trabajo con una población muestral de 60 usuarios. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La metodología de la investigación es de diseño no experimental, transversal, prospectivo y microsociológico y de tipo cuantitativo, descriptivo. Los datos fueron procesados mediante el software IBM SPSS STATISTICS 26. Entre los resultados más destacados se evidenció que: i) Del total de la muestra de 60 hogares, el 98.33% consumen sal con Yodo en diferentes proporciones y el 1.67% (1) utiliza sal sin Yodo, ii) El 46.67% (28) consumen sal con una cantidad suficiente de Yodo, iii) Del total de la muestra de 60 hogares, el 51.67% (31) consumen sal con poca cantidad de Yodo, iv) Se puede observar que, de los 60 hogares en su gran mayoría, es decir, 57 de ellos consumían la marca Sal Marina, v) - Se puede evidenciar que el 100%, es decir los 60 hogares del caserío de San Jacinto utiliza como envase para almacenar la Sal. Finalmente, se llega a concluir que los hogares del caserío San Jacinto, del distrito San Jacinto en su mayoría no consumen el nivel de yodo en sal suficiente requerido para una buena salud, la mayoría está consumiendo sal con poco yodo, cuyo nivel deficiente puede producir algunos problemas de salud en este caserío.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess