Impacto de la ruta turística binacional y la biodiversidad en el desarrollo integral de Mangahurco y Casitas, 2015-2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

El objetivo del trabajo fue analizar el impacto del proyecto de ruta turística binacional y de la biodiversidad en el desarrollo integral de las comunidades rurales de Mangahurco y Casitas, 2015 - 2021. Es un trabajo cuantitativo, descriptivo- explicativo y no experimental. La población fueron los habitantes de Mangahurco (Ecuador) y Casitas (Perú). El muestreo fue no probabilístico de tipo intencionado (72 sujetos). Se utilizó una encuesta con un cuestionario estructurado. La confiabilidad fue de α: 0,960. Las variables analizadas fueron Proyecto de ruta turística binacional, Biodiversidad sostenible y desarrollo integral (Desarrollo socioeconómico y Desarrollo ecoturístico). Se evidenció una influencia positiva de la ruta turística en el desarrollo socioeconómico y el ecoturístico (Rho de Spearman: p-valor ≤ 0,05) y de la biodiversidad en el desarrollo integral (Rho de Spearman: p- valor ≤ 0,05). Se evidencia que las comunidades han mejorado sus indicadores de desarrollo socioeconómico con la inversión de recursos enmarcados en el proyecto binacional y se resalta el potencial que tiene la ruta en cuanto a su influencia con el ecoturismo como una alternativa de desarrollo local. La biodiversidad sostenible se percibe como un factor impulsor del desarrollo integral binacional de las poblaciones de Mangahurco – Casitas. Se recomienda realizar un monitoreo permanente de la inversión realizada, impulsar la capacitación y apoyo a las comunidades para potenciar el ecoturismo, la incorporación de stakeholders externos y ampliar la experiencia de este proyecto binacional para los Zarumilla – Matapalo, Tumbes – Pampas, Corrales – Rica Playa y Bocapán – Casitas.

Description

Citation

Collections