Impacto de la ruta turística binacional y la biodiversidad en el desarrollo integral de Mangahurco y Casitas, 2015-2021

dc.contributor.advisorPuescas Chully, Miguel Antonioes_PE
dc.contributor.authorBarrientos Farías, Wilfredoes_PE
dc.date.accessioned2022-09-08T17:54:26Z
dc.date.available2022-09-08T17:54:26Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue analizar el impacto del proyecto de ruta turística binacional y de la biodiversidad en el desarrollo integral de las comunidades rurales de Mangahurco y Casitas, 2015 - 2021. Es un trabajo cuantitativo, descriptivo- explicativo y no experimental. La población fueron los habitantes de Mangahurco (Ecuador) y Casitas (Perú). El muestreo fue no probabilístico de tipo intencionado (72 sujetos). Se utilizó una encuesta con un cuestionario estructurado. La confiabilidad fue de α: 0,960. Las variables analizadas fueron Proyecto de ruta turística binacional, Biodiversidad sostenible y desarrollo integral (Desarrollo socioeconómico y Desarrollo ecoturístico). Se evidenció una influencia positiva de la ruta turística en el desarrollo socioeconómico y el ecoturístico (Rho de Spearman: p-valor ≤ 0,05) y de la biodiversidad en el desarrollo integral (Rho de Spearman: p- valor ≤ 0,05). Se evidencia que las comunidades han mejorado sus indicadores de desarrollo socioeconómico con la inversión de recursos enmarcados en el proyecto binacional y se resalta el potencial que tiene la ruta en cuanto a su influencia con el ecoturismo como una alternativa de desarrollo local. La biodiversidad sostenible se percibe como un factor impulsor del desarrollo integral binacional de las poblaciones de Mangahurco – Casitas. Se recomienda realizar un monitoreo permanente de la inversión realizada, impulsar la capacitación y apoyo a las comunidades para potenciar el ecoturismo, la incorporación de stakeholders externos y ampliar la experiencia de este proyecto binacional para los Zarumilla – Matapalo, Tumbes – Pampas, Corrales – Rica Playa y Bocapán – Casitas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urirepositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63608
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectProyecto Binacionales_PE
dc.subjectRuta turísticaes_PE
dc.subjectDesarrollo locales_PE
dc.subjectBiodiversidad sosteniblees_PE
dc.subjectTurismo ecológicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01es_PE
dc.titleImpacto de la ruta turística binacional y la biodiversidad en el desarrollo integral de Mangahurco y Casitas, 2015-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni02660522
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1979-9572es_PE
renati.author.dni06698660
renati.discipline521048es_PE
renati.jurorPuño Lecarnaqué, Napoleónes_PE
renati.jurorMiranda Ynga, Diana Milagroes_PE
renati.jurorLa Rosa Feijoo, Oscar Calixtoes_PE
renati.jurorPuescas Chully, Miguel Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Ambientaleses_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - BARRIENTOS FARIAS.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections