dc.contributor.advisor |
Puescas Chully, Miguel Antonio |
es_PE |
dc.contributor.author |
Alva Mejía, Carlos Abel |
es_PE |
dc.date.accessioned |
2022-06-08T19:16:55Z |
|
dc.date.available |
2022-06-08T19:16:55Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63463 |
|
dc.description.abstract |
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló en el ámbito territorial de la
provincia de Tumbes, distrito san Juan de la virgen en el sector de garbanzal – en
el área de la concesión forestal (UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES) que
abarca 127,6284 hectáreas, según clasificación ecológica pertenece a matorral
desértico Premontano Tropical, cuya zona de vida corresponde a matorral
desértico, teniendo como objetivo identificar y cuantificar los números de especies
forestales a nivel Arborea, arbustivas y cactáceas. Las unidades de muestreo
fueron 13 parcelas distribuidas en el área de la concesión forestal con separación
entre ellas de 250 metros, las medidas es de 50 x 50 metros dando así 2500 metros
cuadrados por parcela resultando un total de 3,25 hectáreas muéstrales. Las cuales
se realizaron las metodologías del zigzag y barrido en las 13 parcelas de estudio
seleccionado, se llegaron a identificar 6 especies arbóreas, 3 especie cactáceas y
3 especies arbustivas, donde se obtuvo un registro de 418 árboles con un volumen
de 9.93967 m3 y las especies más predominantes son el algarrobo, charan negro,
hualtaco, palo santo, palo verde, zapote. En la especie cactáceas la tuna y el cactus
maderable se evaluó lo que es su altura y en el cardo gateado se evaluó por área
en m2 en las especies arbustivas la serrilla y el vichayo se evaluó altura y su
diámetro de copa y los overos se evaluó por área en m2
respecto a la evaluación
se consideró la descripción botánica de las especies y su georreferenciación, se
han diseñado mapas que facilitan la distribución de las parcelas y la distribución de
las especies presentación de los datos y resultados, así como tablas y gráficos que
nos muestran el comportamiento de cada especie. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
es_PE |
dc.subject |
Concesión |
es_PE |
dc.subject |
Zona de vida |
es_PE |
dc.subject |
Especies |
es_PE |
dc.subject |
Identificar |
es_PE |
dc.subject |
Cuantificar |
es_PE |
dc.subject |
Unidades de muestreo |
es_PE |
dc.title |
Identificación y cuantificación de las especies de flora silvestre a nivel arbóreo, arbustivo y cactáceas en el área de la concesión forestal de la Universidad Nacional de Tumbes. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Forestal y Medio Ambiente |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrarias |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Forestal y Medio Ambiente |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
es_PE |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0003-1979-9572 |
es_PE |
renati.author.dni |
71459790 |
|
renati.advisor.dni |
02660522 |
|
renati.type |
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.discipline |
821066 |
es_PE |
renati.level |
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_PE |
renati.juror |
Bermejo Requena, Luis Alberto |
es_PE |
renati.juror |
Feijoo Carrillo, Cesar Yoel |
es_PE |
renati.juror |
Hidalgo Sandoval, Eder Esaud |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |