Distorsiones cognitivas y niveles de agresividad durante la covid 19 en escolares de secundaria de Tacalá - Piura - 2020

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, no experimental con diseño descriptivo- correlacional, tuvo como objetivo establecer la relación entre distorsiones cognitivas y niveles de agresividad durante la Covid 19, en escolares de secundaria de Tacalá - Piura – 2020; se evaluó a 316 estudiantes entre las edades de 12 a 19 años; los cuales fueron seleccionados a través del muestreo casual, a quienes se le aplico el instrumento cuestionario de agresividad de Buss y Perry, adaptado por Matalinares, Yarigaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio en el 2012 y el cuestionario de errores cognitivos negativos en adolescentes, para medir distorsiones cognitivas. Los resultados obtenidos mediante el programa Excel y Statistical Package for the Social Sciences arrojaron que si existe una correlación de 0,599 entre los niveles de agresividad y distorsiones, asimismo son las mujeres quienes tienen niveles más altos de agresividad. Finalmente se concluyó que si existe una relación positiva moderadamente significativa entre las variables: distorsiones cognitivas y niveles de agresividad, arrojando mayor porcentaje en los niveles medio y bajo en ambas variables.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess