dc.contributor.advisor |
Calle Ramírez, Xiomara Miluska |
es_ES |
dc.contributor.author |
Eche Gonzales, Evelyn Celeste |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2022-02-10T15:27:40Z |
|
dc.date.available |
2022-02-10T15:27:40Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2590 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio se centró en identificar la relación entre ansiedad y conductas
de riesgo en las personas que consumen sustancias psicoactivas durante el
aislamiento social, Covid-19, El Alto-Talara 2020. Es un estudio cuyo tipo de
investigación es descriptivo correlacional, trabajada con pobladores del distrito El
Alto-Talara y una muestra de 50 personas que consumen sustancias psicoactivas.
Los instrumentos aplicados durante la investigación fueron el Instrumento de
ansiedad rasgo-estado (IDARE) y el Instrumento de conductas de riesgo cólera,
irritabilidad y agresión (CIA); obteniendo como resultados una correlación positiva
baja entre las variables de estudio Ansiedad y Conductas de Riesgo (Rho=0,274)
con una significancia de 0,054 (p<0.05); además una correlación negativa muy
baja entre la variable ansiedad estado y las dimensiones irritabilidad y cólera
(Rho= - 0.164 y - 0.141) y una correlación negativa nula (Rho=-0.002) entre la
ansiedad estado y la dimensión agresión; en la ansiedad rasgo y la dimensión
cólera e irritabilidad existe correlación altamente significativas (Rho =0,386 y
0,435) y una correlación significativa entre ansiedad rasgo y las dimensiones
agresión (Rho =0,299), todo ello con una significancia (p<0.05). Se concluye que
la ansiedad muestra una correlación positiva baja con la variable conductas de
riesgo. La ansiedad estado no se relaciona con un nivel alto de las dimensiones
irritabilidad, cólera y agresión, mientras que la ansiedad rasgo mantiene una
correlación altamente significativa con las dimensiones cólera e irritabilidad, y una
correlación significativa con la dimensión Agresión. |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
es_ES |
dc.subject |
Ansiedad |
es_ES |
dc.subject |
Conductas de riesgo |
es_ES |
dc.subject |
Personas que consumen sustancias psicoactivas |
es_ES |
dc.title |
Ansiedad y Conductas de Riesgo en personas que consumen sustancias psicoactivas durante el Aislamiento Social Covid-19, El Alto, Talara, 2020 |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Licenciado en Psicología |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Psicología |
es_ES |
dc.subject.ocde |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-7773-1800 |
es_ES |
renati.author.dni |
72123922 |
|
renati.advisor.dni |
72507299 |
|
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_ES |
renati.discipline |
313016 |
es_ES |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |
es_ES |
renati.juror |
Pérez Urruchi, Abraham Eudes |
es_ES |
renati.juror |
Quintana Sandoval, Eladio Vladimir |
es_ES |
renati.juror |
Calderón Guardado, Manuel José |
es_ES |
dc.publisher.country |
PE |
es_ES |