Ansiedad y Conductas de Riesgo en personas que consumen sustancias psicoactivas durante el Aislamiento Social Covid-19, El Alto, Talara, 2020

dc.contributor.advisorCalle Ramírez, Xiomara Miluskaes_ES
dc.contributor.authorEche Gonzales, Evelyn Celestees_ES
dc.date.accessioned2022-02-10T15:27:40Z
dc.date.available2022-02-10T15:27:40Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente estudio se centró en identificar la relación entre ansiedad y conductas de riesgo en las personas que consumen sustancias psicoactivas durante el aislamiento social, Covid-19, El Alto-Talara 2020. Es un estudio cuyo tipo de investigación es descriptivo correlacional, trabajada con pobladores del distrito El Alto-Talara y una muestra de 50 personas que consumen sustancias psicoactivas. Los instrumentos aplicados durante la investigación fueron el Instrumento de ansiedad rasgo-estado (IDARE) y el Instrumento de conductas de riesgo cólera, irritabilidad y agresión (CIA); obteniendo como resultados una correlación positiva baja entre las variables de estudio Ansiedad y Conductas de Riesgo (Rho=0,274) con una significancia de 0,054 (p<0.05); además una correlación negativa muy baja entre la variable ansiedad estado y las dimensiones irritabilidad y cólera (Rho= - 0.164 y - 0.141) y una correlación negativa nula (Rho=-0.002) entre la ansiedad estado y la dimensión agresión; en la ansiedad rasgo y la dimensión cólera e irritabilidad existe correlación altamente significativas (Rho =0,386 y 0,435) y una correlación significativa entre ansiedad rasgo y las dimensiones agresión (Rho =0,299), todo ello con una significancia (p<0.05). Se concluye que la ansiedad muestra una correlación positiva baja con la variable conductas de riesgo. La ansiedad estado no se relaciona con un nivel alto de las dimensiones irritabilidad, cólera y agresión, mientras que la ansiedad rasgo mantiene una correlación altamente significativa con las dimensiones cólera e irritabilidad, y una correlación significativa con la dimensión Agresión.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2590
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectConductas de riesgoes_ES
dc.subjectPersonas que consumen sustancias psicoactivases_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_ES
dc.titleAnsiedad y Conductas de Riesgo en personas que consumen sustancias psicoactivas durante el Aislamiento Social Covid-19, El Alto, Talara, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni72507299
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7773-1800es_ES
renati.author.dni72123922
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorPérez Urruchi, Abraham Eudeses_ES
renati.jurorQuintana Sandoval, Eladio Vladimires_ES
renati.jurorCalderón Guardado, Manuel Josées_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ECHE GONZALES.pdf
Size:
932.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess