Conocimientos y practicas preventivas de infecciones por virus de papiloma humano en adolescentes atendidas en el Hospital de Tumbes - 2016

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

El estudio se desarrolló con el objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas de infecciones por Virus Papiloma Humano en las adolescentes que fueron atendidas en el Hospital de Tumbes (Saúl Garrido Rosillo) en setiembre del 2016. El tipo de investigación fue cuantitativa, retrospectiva correlacional, no experimental; los sujetos de estudio fueron seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionado, considerando a la población total como muestra por ser el universo pequeño con 30 adolescentes atendidas en consulta externa de ginecología. Se usó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario con preguntas relacionadas con conocimiento y prácticas preventivas sobre la infección del VPH. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de adolescentes tuvieron un nivel de conocimiento medio con el 67% sobre el virus del papiloma humano como agente causal de cáncer de cuello uterino, indicando el 64%, que el examen de papanicolaou es una de las principales medidas preventivas para detectarlo; respecto a las prácticas preventivas reportó un 70%, que no se han vacunado contra el VPH y el 67% no se ha realizado nunca el examen. En conclusión, las adolescentes tienen información correcta sobre el virus del papiloma y presentan en general prácticas preventivas inadecuadas en un 80%. Por lo tanto se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula. Ho: No existe relación entre el nivel de conocimientos y prácticas preventivas. (p > 0.05)

Description

Citation

Collections