Reproducción inducida por shock térmico y supervivencia larvaria de Anadara grandis

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la producción mediante inducción a la reproducción por shock térmico con cambios de temperatura del agua de 10 ºC y 5 ºC por 30 minutos y supervivencia larval de A. grandis. El estudio se realizó desde el 5 de diciembre del 2015 hasta el 5 de enero del 2016; se extrajeron 74 reproductores de A. grandis del manglar de Puerto Pizarro y llevados el laboratorio de la empresa Inca Biotec, ubicada en Puerto Pizarro, en donde fueron seleccionados 50 de los 74 reproductores con peso promedio de 120 g ± 1 g y 11 cm ± 1 cm, estos fueron puestos en 2 tanques con 100 L de agua, se aplicó el método de shock térmico de 5 ºC y 10 ºC, por 30 minutos para ambos tanques, sin embargo, no se logró obtener larvas a 5 ºC, siendo a 10 ºC, que se logró la producción de larvas, logrando desovar 23 de 50 ejemplares en total de A. grandis ( 13 hembras y 10 machos); siendo de estos 12 para el tanque 1 (8 H y 4 M); y el resto para el tanque 2 (5 H y 6 M) con una eficiencia al desove de 48 % y 44 %,obteniendo una eficiencia total del 46 %, además se obtuvo una densidad de cultivo de 14 225,38 ind/L y 8 890,65 ind/L para cada tanque, en donde se logró llegar a la fase de larva pediveliger con el 0,11 % y 0,13 % respectivamente, sin embargo, es necesario mencionar que la mayor mortalidad larval se dio desde la fase de larva trocófora a larva D, llegando a una supervivencia del 7,16 % y 8,70 %, esto debido a la presencia de microorganismos no identificados y la flotabilidad larval que se visualizó desde el primer día del cultivo; llegando a concluir que la producción de larvas por shock térmico a una escala gradual de 10 ºC, es buena y la supervivencia larval final de A. grandis fue de 0,11 % y 0,15 % concluyéndose baja.

Description

Citation

Collections