dc.contributor.advisor |
Alburqueque Silva, Segundo Oswaldo |
|
dc.contributor.author |
Bances Goicochea, Clemencia |
|
dc.date.accessioned |
2020-09-18T16:04:52Z |
|
dc.date.available |
2020-09-18T16:04:52Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1928 |
|
dc.description.abstract |
Siendo conocedores de la edad de los infantes, que son muy extrovertidos, y
especialmente de los niños que se encuentran en edad pre escolar que se encuentran
motivados por a prender y fortalecer muchas capacidades y habilidades que le va
permitir socializarse a través del juego.
El juego es de suma importancia para los niños de tres años porque a través de
ello son muy divertidos muestran sus características kinestésicas que va permitir la
socialización entre compañeros de su contexto.
La monografía titulada “Socializando a través del juego en la edad preescolar”
va a permitir a los docentes de la especialidad mejorar su enseñanza y por ende sus
aprendizajes. |
es_ES |
dc.description.uri |
Trabajo académico |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
es_ES |
dc.subject |
Socialización |
es_ES |
dc.subject |
Importancia |
es_ES |
dc.subject |
Juego. |
es_ES |
dc.title |
El juego en la educación preescolar |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/monograph |
es_ES |
thesis.degree.name |
Profesor en Educación Inicial |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Sociales |
es_ES |
thesis.degree.level |
Título de Segunda Especialidad |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Educación Inicial |
es_ES |
thesis.degree.program |
Escuela Profesional de Educación |
es_ES |
dc.subject.ocde |
Educación General |
es_ES |