Gamboa Cruz, Adrian Oswaldo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2023)
La investigación fue realizada en la cuenca del río Tumbes en una superficie de 1
663,28 Km2 en altitudes entre 0 a 1589 m.s.n.m. y módulo pluviométrico anual que
va desde 278,743 a 887,244 mm. El objetivo del estudio ...
Balladares Mena, José Luis(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Los estudios hidrológicos son muy importantes para el desarrollo de proyectos
hidráulicos, por la tanto, está directamente relacionada con la Gestión y Manejo de
los Recursos Hídricos. En ese sentido, el presente trabajo ...
Rujel Fox, Brayan Denilso(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación se orientó a desarrollar un documento práctico sobre el
Manejo y Gestión de la Subcuenca de la Quebrada Angostura - Cabuyal del Distrito
de Pampas de Hospital que conlleve al desarrollo sostenible ...
Sánchez Juárez, Frank Edivelton; Atoche Baca, Paul Alexander(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El conocimiento del riesgo de desastres, es importante para los estudios en
referencia a desarrollo urbano y gestión de peligros en un territorio , lo que permite
definir acciones de mitigación a través de diferentes ...
Agurto Maceda, Miguel Enrique(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El proyecto del actual trabajo de investigación nace de la necesidad de investigar una
solución a la dificultad existente del escaso recurso de la fuente de agua potable que
aqueja a la localidad Loma Saavedra, debido ...
More Medrano, Henry Fernando(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La evapotranspiración es un factor importante en el desarrollo de Proyectos
Ambientales, hidráulicos e hidrológicos, que se relacionan con la gestión del
recurso hídrico. Debido a tal importancia es necesario realizar ...
Garabito Infante, Annie Stefany(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El presente estudio de investigación denominado, “ESTIMACIÓN DEL CAUDAL
MÁXIMO EN CUENCAS SECAS PARA DISEÑO DE DEFENSA RIBEREÑA - CASO
QUEBRADA CASITAS-BOCAPÁN TUMBES-2020”. Se encuentra estructurado en
los siguientes ...
Lloclla Chuyes, Pablo Yunior(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El presente estudio tiene como objetivo estimar el área agrícola vulnerable a las
inundaciones por las crecidas del río Tumbes en el sector de Pampa Grande. Para
estimar las áreas agrícolas inundadas, se determinó las ...
Zevallos Marchan, Carlos Fernando(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
Esta investigación tuvo por objetivo central, dimensionar óptimamente la cortina de represamiento del embalse “El Limón”, específicamente la sección del dique encargada de controlar las máximas avenidas que puedan acontecer; ...
Lavalle Cruz, Lady Diana(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El existente estudio tiene como objetivo evaluar el sistema de riego presurizado del cultivo de palto existente en el Centro Experimental Tumpis (CET), propiedad del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT). ...
Polo Yengle, Edwin Adrián(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente estudio de investigación cuyo tema tiene por nombre “DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE CONDUCION DE CANALES DE RIEGO - CASO PUERTO EL CURA - MARGEN DERECHA DEL RIO TUMBES - 2020”. Está estructurado en seis ...
Rojas Flores, Claudia Alejandra; Suyón Cortez, Jean Jahiro(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El presente trabajo de investigación titulado “Clasificación de los suelos según su
aptitud para el riego, de la parcela agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias,
Universidad Nacional de Tumbes - 2018”, tuvo como ...
Espinoza Álvarez, Raúl Aarón; Oyola Mondragón, Milagros del Pilar(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
La presente investigación “Diseño de un sistema de captación y almacenamientocaso cosecha agua para su aprovechamiento-Garbanzal-Tumbes-2018” tuvo
como propósito diseñar un sistema de captación y almacenamiento para ...
Oyola Romero, Alex Mitchel; Medina Troncos, Oscar Alexander(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El trabajo de investigación “ESTIMACIÓN DE CAUDALES MÁXIMOS
CON FINES DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES APLICANDO EL
MODELO HIDROLÓGICO HEC-RAS, CASO RIO ZARUMILLA – 2018”
tiene como finalidad determinar las zonas de ...
Atoche Balladares, Máximo Gabriel; Alemán Marchán, Waldir Jozimar(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El propósito de la presente investigación fue, Estimar el Caudal Máximo de Diseño con
Modelos Hidrológicos Preestablecidos, para diseñas las características Hidráulicas de una obra
de protección contra inundaciones ...
Carrillo Peña, José Antonio; Valencia Vílchez, Jean Carlos(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
En la región Tumbes las inundaciones es un riesgo recurrente, así lo demuestra las
estadísticas y el mermado desarrollo de la agricultura en esta parte del país. Esto se
produce por las intensas precipitaciones en la ...
Garcia Celi, Alex Daniel; Infante Arcaya, Fredy(Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
El presente estudio de investigación cuyo tema es: “Determinación Del Caudal Máximo para Diseño de Defensas Ribereñas en el sector Tamarindo – Rio Tumbes 2018”, se realizó en el distrito de san Jacinto - margen izquierda ...
Talledo Chumacero, Ingrid Arely; Noriega Aponte, Antony Samir(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
La presente investigación titulado “VULNERABILIDAD DE LA SECCIÓN HIDRÁULICA DEL PUENTE BOLSICO PARA SOPORTAR CAUDALES DE CRECIDAS EXTRAORDINARIAS DEL RIO ZARUMILLA - 2019” en este caso realizamos 2 fases, fase de campo y ...
Peña Lopez, Edgar(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
EL SUBSECTOR HIDRÁULICO RICA PLAYA-OIDOR se ubica en la parte media del río Tumbes, en la margen izquierda, está constituida por 4 Infraestructura Hidráulica de riego (Rica Playa, Higuerón, Casa Blanqueada, Oidor) con ...
Mendoza Mendoza, Fiorella NoemiÍ; Porras Perez, Jose Jesus(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
La presente investigación ―El impacto de la morosidad de la tarifa de agua en el mantenimiento y operación del sistema hidráulico menor de riego en la Comisión De Usuarios del Sub Sector Hidráulico Margen Izquierda del río ...