Identificación de bacterias fijadoras de nitrógeno y hongos micorrícicos asociados a Centrolobium ochroxylum Rose ex Rudd. “amarillo” y Loxopterygium huasango Spruce ex Engler. “hualtaco” mediante técnicas de caracterización molecular, procedentes de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cerros de Amotape
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
Las plantas en todos los ecosistemas naturales, parecen estar asociados con microrganismos benéficos como bacterias y hongos endófitos, los cuales son encontrados en el interior de plantas hospederas sin producir ningún síntoma de enfermedadevidente. En el presente estudio se realizó el aislamiento e identificación mediante técnicas de caracterización molecular de bacterias y hongos endófitos asociados a las raíces de Centrolobium ochroxylumy Loxopterygium huasango. Las muestras fueron obtenidas a partir de raíces y suelo rizosférico, fueron sembradasy aisladasen medio de cultivo generales y específicos, el ADN genómico fue extraído de cada cultivo puro y se realizó un análisis de la secuencia 16S rRNA para bacterias y de la región ITS para hongos utilizando primer universales para cada secuencia. Mediante el análisis de caracterización molecular se identificaron 11 cepas fúngicas asociadas a Loxopterygium huasango, 4 cepas bacterianas y 4 fúngicas asociadas a Centrolobium ochroxylum. Los microorganismos identificados en su mayoría no constituyen el objetivo de la investigación, a excepción de Rhizobium tropici, que es una bacteria fijadora de nitrógeno y formadora de nódulos asociado a leguminosas, los otros microorganismos identificados son conocidos como endófitos, los cuales para algunos cultivos pueden ser plagas perjudiciales, inclusive pueden significar un riesgo para la salud humana y animal; pero que sin embargo para los árboles del bosque, constituyen aliados importantes para sobrevivir. Con este método solo se ha identificado parte de los microrganismos cultivables asociados a las especies forestales en estudio.