Acosta Sunción, Jhony Alexander(Universidad Nacional de TumbesPE, 2023)
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló en la región de Piura,
provincia de Ayabaca, distrito Paimas, sector de Culqui – en el área de la
Cooperativa Agraria de Producción Culqui Ltda. en una superficie ...
Cabrera Dioses, Verina Valeria(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El presente estudio tuvo como objetivo Analizar multitemporal mente el
comportamiento forestal en el ecosistema manglar mediante percepción remota,
en el período 1986 a 2021, se descargaron imágenes satelitales LANDSAT ...
Quiroga Silupú, Jair(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La presente investigación denominada “Usos tradicionales de las especies
forestales nativas y su relación con los servicios ecosistémicos que brindan a los
centros poblados de la microcuenca Singucate del distrito de ...
Arcaya Rodríguez, Sinthya Del Pilar(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En la actualidad los residuos de crustáceos principalmente en langostino son los
responsables de un problema ambiental no resuelto en su totalidad. Por ello, se
buscan alternativas para mitigar estos impactos ambientales ...
Belupu Marchan, Gianella Maricarmen(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El Área de Conservación Privada (ACP) “Bosque Seco de Colina Juan Velasco
Alvarado” es propiedad de la comunidad campesina Juan Velasco Alvarado y
posee una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre, además ...
Carranza Salazar, Joselyn Judicsa(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Actualmente la industria textil viene contaminando grandes cantidades de agua siendo
el principal contaminante los colorantes y estos son peligrosos para la salud humana
debido a que son tóxicos, cancerígenos por ello ...
Alva Mejía, Carlos Abel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló en el ámbito territorial de la
provincia de Tumbes, distrito san Juan de la virgen en el sector de garbanzal – en
el área de la concesión forestal (UNIVERSIDAD ...
Castillo Gonzales, Richard Nixon(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En esta investigación el objetivo principal fue la modificación del biocarbón de raquis
de banano con ácido fosfórico mediante tratamiento hidrotermal para evaluar su
efecto sobre la adsorción de plomo y arsénico. Para ...
Espinoza Mogollón, Edson Ronaldihño(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación fue realizada en el laboratorio de análisis ambiental
de la Universidad Nacional de Tumbes, durante los meses de enero hasta
octubre del 2021. Esta investigación busca obtener subproductos ...
Infante Huamán, Edisson Smith(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la remoción de fosfatos usando
biocarbón a base de raquis de banano (Musa Sapiente) y bacterias Solubilizadoras de
fosfato.
El biocarbon se produjo a base de raquis ...
Guerra Moran, Jhoxer Wilder(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la capacidad de
inhibición de bacterias procedentes de las aguas residuales del
procesamiento de langostino empleando compositos de quitosano
funcionalizados con ...
Zarate Vásquez, Joseph Alexander(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La concesión de la Universidad Nacional de Tumbes está ubicada políticamente
en el departamento de tumbes, provincia de tumbes, distrito de tumbes en el sector
garbanzal con un área de 127,6284 hectáreas. el objetivo de ...
Huamán Huamán, William(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El presente estudio se realizó en el vivero forestal “Taller de enseñanza e
investigación” de la escuela de ingeniería forestal y medio ambiente de la
Universidad Nacional de Tumbes, durante los meses de enero hasta abril ...
Castillo Gonzales, Alber Alexi(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
En el presente trabajo, se determinó el estado actual y distribución, en territorio que
abarca la especie Centrolobium ochroxylum Rudd. en el área de conservación
regional Angostura Faical Tumbes durante los meses de ...
Villar Guevara, Irwin David(Universidad Nacional de TumbesPE, 2017)
El presente trabajo de investigación logró formar la agrupacion de consorcios bacterianos, los cuales fueron tomados de las dos especies forestales de guayacan (Tabebuia chrysantha y Tabebuia billbergii), empleando técnicas ...
Dioses Puelles, Jeison Eliseo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El ecosistema manglar representa un espacio único en el Norte del Perú, una parte de este ecosistema es el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes – SNLMT, que se encuentra administrado por el Sistema Nacional de Áreas ...
Orejuela Farromeque, Raisa Keterine(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
El glifosato es uno de los herbicidas comúnmente utilizado en la agricultura para la erradicación de malezas; su aplicación trae como consecuencia impactos negativos en los seres vivos y el ambiente. La presente investigación ...
García León, Mack Frank(Universidad Nacional de TumbesPE, 2020)
El algarrobo (Prosopis pallida) es una de las especies forestales más representativa de la costa peruana por los diversos usos que brinda a la población. Esta investigación tuvo como objetivo, aislar e identificar bacterias ...
Cherres Seminario, Antoni Patric(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
La presente investigación se realizó teniendo como objetivo determinar la calidad físico-química y microbiológica del agua potable procedente de fuente superficial en la ciudad de Tumbes. Se tomó un total de 38 muestras ...
García Peña, Andy Luis(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
En la actualidad se reportan altas concentraciones de metales pesados (MP) en el rio Tumbes así como en sus pueblos aledaños tales como Rica Playa, esto se debe a la minería informal situada en los ríos de Portovelo y ...