Ramírez Nuñez, Nadia Janitza(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Los estimulantes radiculares son reguladores de crecimiento con una amplia
diversidad de productos orgánicos y /o sintéticos que pueden incidir en la
mejora de las raíces de las plantas. En este estudio, se ensayaron ...
Gutiérrez Rivas, Ruth Elizabeth(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El presente trabajo de investigación, se realizó en el laboratorio de
Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Tumbes, entre octubre del 2021 a marzo del 2022, con la
finalidad de ...
Vasquez Saldarriaga, Brian Yair(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El arroz es uno de los principales cultivos agrícolas en Tumbes, el cual muestra
diversos problemas fitosanitarios, originados principalmente por microorganismos
que habitan en el suelo, debido a que, nuestra región, ...
Marchan Carrillo, Boris Juliani(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
En el presente trabajo de investigación se realizó en Sector Uña de Gato. Provincia
de Zarumilla. Región de Tumbes, en un cultivo de 5 años; se evaluó el control que
ejerce sulfato de cobre pentahidratado aplicado a la ...
Peña García, Jhon Petter(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
El objetivo del estudio fue, evaluar el efecto del biol, obtenido a partir del lixiviado
del ensilado de residuos acuícolas en la producción y valor nutricional del pasto
Maralfalfa (Pennisetum sp.). Se preparó el ensilado ...
Juárez Nima, Euder Javier(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
Las mariposas diurnas son parte de los insectos que indican bienestar ambiental
de los bosques y son símbolo de belleza, colorido y de emociones en los seres
humanos, pese a esta importancia el conocimiento de este grupo ...
Moran Rosillo, Jose Luis(Universidad Nacional de Tumbes, 2014)
El trabajo se realizó durante los meses de marzo a agosto del 2014. El objetivo fue caracterizar morfológicamente e identificar una especie de barrenador del fruto y tallo del cacao no reportada. Las colectas del material ...
Flores Quinches De Rosales, Roxana Liseth(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
En Tumbes Spodoptera frugiperda incide en el desarrollo y rendimiento del cultivo de arroz, en ese sentido es necesario conocer sobre su biología, por tal razón se realizó el presente trabajo durante tres generaciones, con ...
Bernabé Álvarez, Rubén Isaías(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
La tesis denominada “Efecto de cuatro insecticidas y tres dosis en el control de Prodiplosis longifila Gagñe en cultivo de sandía (Citrullus lanatus) (Thunb.) Matsum. & Nakai) en el valle de Virú, La Libertad”, septiembre ...
López Aponte, Franco(Universidad Nacional de Tumbes, 2013)
El presente trabajo de investigación se desarrolló en los laboratorios del Centro de Investigaciones Biotec CMC – Tumbes desde noviembre del 2012 hasta febrero del 2013. Esta investigación se realizó con la finalidad de ...
Gonzales Peña, Ebert Hilario(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El objetivo principal del presente trabajo, fue evaluar el comportamiento de tres
aceites vegetales: nim 700, golden natur´l oil, y biogrín, en tres etapas fenológica
del cultivo; y además conocer, que etapa, es la más ...
Farias Carrillo, Sigifredo(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Morfofisiología vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Tumbes, y tuvo como objetivo, determinar el efecto de ...
Condori Tello, Karina Lizeth; Flores Guevara, Jefry Paolo(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
El presente estudio se realizó en el taller de enseñanza e investigación de
cultivos hidropónicos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Tumbes, durante los meses de abril a julio del 2019. Se ...
Hoyos Arévalo, Manuel Edwin(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
En el Centro Poblado el Carmelo perteneciente a la provincia de Virú-La Libertad, se ejecutó el presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la dosis de N-Large (AG3) que permita dar mayor precocidad en ...
Sandoval Sunicion, Samuel Samir(Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
El trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Sanidad Vegetal, en la Universidad Nacional de Piura, ubicada en el distrito de Castilla, con el objetivo de conocer la biología de Spodoptera eridania en el ...
Clavijo Lopez, Neptali(Universidad Nacional de Tumbes, 2019)
En el laboratorio de Cultivo de Tejidos, de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional de Tumbes, con un Diseño Completamente al Azar, se estudió la determinación de medios de cultivo para el establecimiento ...
Pumayalla Alvarez, Segundo Manuel(Universidad Nacional de Tumbes, 2017)
El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero de la Facultad de Ciencias Agrarias, entre los meses de febrero a junio del 2017. El objetivo fue determinar la aplicación de tres bioestimulantes, en el proceso ...
LLamoca Vera, Miguel Angel(Universidad Nacional de Tumbes, 2017)
El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero de la Facultad de Ciencias Agrarias, entre los meses de febrero a junio del 2017. El objetivo fue determinar la mejor dosis de Promat-Lina para el cultivo de ...
Vinces La Rosa, Anthony Joel(Universidad Nacional de Tumbes, 2017)
El presente trabajo de investigación se condujo en el Fundo de la Empresa DAOSAC, ubicado en la Irrigación de Olmos departamento de Lambayeque, se evaluó el efecto de la poda en el número de yemas en tres variedades de ...
Chiroque Paico, Exequiel; Rodriguez Oyola, Ramón Equicio(Universidad Nacional de Tumbes, 2017)
El presente trabajo de investigación, se realizó en la parcela de producción de arroz del Sr. Exequiel Chiroque Paico ubicado en la margen derecha del rio Tumbes, distrito de San Juan de la Virgen, provincia y departamento ...