Rol de los microrganismos activos, aislados de la rizósfera y filósfera en la propagación de las especies forestales tabebuia chrysantha y tabebuia billbergii, con fines de conservación y explotación comercial. Tumbes - Perú - 2014-2015

dc.contributor.authorGarcía Seminario, Ramón
dc.date.accessioned2018-05-17T16:05:35Z
dc.date.available2018-05-17T16:05:35Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractMuchos microorganismos presentan una interacción benéfica con varias especies de plantas, produciendo una amplia diversidad de compuestos bioactivos que potencianel crecimiento y desarrollo de las plantas. La presente investigación se realizó con el objetivo, de caracterizar molecularmente bacterias y hongos aislados de la rizosfera y filosfera de plantas jóvenes delas especies forestales nativas,Tabebuia chrysantha y Tabebuia billbergiien la Región Tumbes y evaluar su capacidad para promover el crecimiento de plántulas, a partir de la inoculación en semillasdeestas especies.La caracterización de la microbiota bacteriana y fúngica de la rizósfera se realizó por microbiología molecular y Metagenómica, las secuencias obtenidas fueron analizados en la plataforma de análisis automatizado Metagenomics RAST (Mg-RAST versión 3.6). Se realizaron pruebas de compatibilidad con 9 de las 11 cepas bacterianas, aisladas de la rizósfera de T. chrysantha y 7 de las 10 cepas de la rizósfera de T. billbergii, las mismas quese utilizaron en ensayos de promoción del crecimiento. Se realizaronobservaciones de la colonización de hongos y bacterias en raíces de plántulas, mediante microscopía confocal de barrido laser. Mediante microbiología molecular, se identificaronun total de 51 microorganismos, asociados a la filosfera y rizósferade Tabebuia chrysantha (31) y Tabebuiabillbergii (20); en tanto que, porMetagenoma se caracterizaron 11 filum de bacterias y tres de hongos asociados a la rizósfera de estas especies forestales. A nivel de género en la rizósferadeT. chrysanthay T.billbergii se identificaron 90 y 79 géneros, respectivamente.En los ensayos de compatibilidad se determinaron cinco agrupaciones (consorcios) de bacterias asociadas a la rizósfera de Tabebuia chrysantha ytres grandes grupos de bacterias asociadas a la rizósfera de Tabebuia billbergii. Los resultados mostraron que, después de 28 días posteriores a la inoculación de semillas, todas las cepas bacterianas en general, fueron capaces de estimular el crecimiento de la raíz principal, raíces secundarias, longitud del tallo y longitud total de la parte aérea de las plántulas en las dos especies forestales,en referencia con el grupo control.Aspergillus sp. yPseudomonas sp, mostraron colonización de las raíces de las plántulas deTabebuia billbergii.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/173
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectfilósferaes_ES
dc.subjectmetagenómicaes_ES
dc.subjectmicroorganismos promotores del crecimiento vegetales_ES
dc.subjectrizósferaes_ES
dc.subject.ocdeConservación de la Biodiversidades_ES
dc.titleRol de los microrganismos activos, aislados de la rizósfera y filósfera en la propagación de las especies forestales tabebuia chrysantha y tabebuia billbergii, con fines de conservación y explotación comercial. Tumbes - Perú - 2014-2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME FINAL - RAMON GARCIA SEMINARIO.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Final de Investigación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections