Resiliencia de la cobertura vegetal post incendio forestal aplicando índices espectrales de vegetación – Distrito de Chulucanas – Departamento de Piura, 2019

dc.contributor.advisorPuescas Chully, Miguel Antonio
dc.contributor.authorJimenez Dios, Antoni David
dc.contributor.authorGarcía Núñez, Arbildo
dc.date.accessioned2020-09-14T18:01:06Z
dc.date.available2020-09-14T18:01:06Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn la presente investigación tuvo como objetivo determinar la resiliencia de la cobertura vegetal post incendio forestal aplicando índices espectrales de vegetación en el Distrito de Chulucanas, Departamento de Piura, 2019. Descargamos imágenes satelitales SENTINEL – 2 del sensor MSI, dichas imágenes corresponden de agosto 2017 hasta diciembre 2019. Utilizamos el software QGIS 3.6 para el pre procesamiento y procesamiento de las imágenes satelitales donde obtuvimos los índices espectrales NDVI, SAVI y NBRI, con los valores promedios mensuales generamos las tendencias de reflectancia de la vegetación del área afectada y testigo, los meses que no hemos obtenido imágenes se estimó a partir de media móvil, así mismo se analizó el registro de precipitaciones de la estación meteorológica de “CHULUCANAS” con el propósito de relacionarlo con la reflectancia de la vegetación. Se instaló unidades de muestreo de 0.5 ha en ambas zonas de estudio para determinar su composición florística en diferentes estratos. Los resultados muestran similitud en el comportamiento de las tendencias del NDVI, SAVI y NBRI en el área afectada, sus valores tienden a elevarse por el aumento de la biomasa vegetal causada por las precipitaciones. Al compararse las tendencias de ambas zonas de estudio se obtiene semejanza en sus valores en un periodo menor a 2 años demostrando una rápida recuperación de su cobertura vegetal. La composición florística del área afectada por el incendio forestal presenta similitud con el área testigo en abundancia (354.00 individuos y 468.00 individuos), densidad poblacional (51.00 id/ha y 67.00 ind/ ha) y cobertura (7,016.76 m2 y 8795.95 m2), estos resultados sustentan la similitud en tendencias de ambas zonas de estudio.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1884
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectresilienciaes_ES
dc.subjectincendio forestales_ES
dc.subjectíndices espectraleses_ES
dc.subjectimágenes satelitaleses_ES
dc.subjectreflectanciaes_ES
dc.subjectcomposición florísticaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_ES
dc.titleResiliencia de la cobertura vegetal post incendio forestal aplicando índices espectrales de vegetación – Distrito de Chulucanas – Departamento de Piura, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineForestal y Medio Ambientees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y del Medio Ambientees_ES
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Forestal y Medio Ambientees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - JIMENEZ Y GARCIA.pdf
Size:
4.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections