Modificación del biocarbón derivado del raquis de Banano mediante tratamiento hidrotermal con soluciones acuosas de ácido fosfórico y su efecto Sobre la adsorción de arsénico y plomo

dc.contributor.advisorCruz Cerro, Gerardo Juan Franciscoes_PE
dc.contributor.authorCastillo Gonzales, Richard Nixones_PE
dc.date.accessioned2022-06-01T16:29:24Z
dc.date.available2022-06-01T16:29:24Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn esta investigación el objetivo principal fue la modificación del biocarbón de raquis de banano con ácido fosfórico mediante tratamiento hidrotermal para evaluar su efecto sobre la adsorción de plomo y arsénico. Para ello se produjo biocarbón de raquis de banano en un horno tubular en una atmosfera de N2 a 600 °C por 2 horas, para luego modificarlo con concentraciones de 1, 2 y 3 M de ácido fosfórico mediante tratamiento hidrotermal a 150 °C durante 2, 3 y 4 horas. Se realizaron los análisis básicos para caracterizar el material como pH de carga cero (pH PZC), contenido de humedad y ceniza, FTIR y pruebas de adsorción. De los resultados de las pruebas de adsorción con plomo el material con tratamiento hidrotermal sin la adición de ácido fosfórico de 0M tuvo una alta capacidad de adsorción máxima de 70 a 71 mg/g de plomo, mientras que el material con tratamiento hidrotermal con adición de ácido fosfórico de 1, 2 y 3 M alcanzaron una capacidad de adsorción máxima de 30 a 50 mg/g de plomo. Así mismo en las pruebas de adsorción de arsénico el material con tratamiento hidrotermal sin la adición de ácido fosfórico de 0M tuvo una alta capacidad de adsorción máxima de 55 a 57 mg/g de arsénico, mientras que el material con tratamiento hidrotermal con adición de ácido fosfórico de 1, 2 y 3 M, el de 3M tuvo una capacidad adsorción máxima de 53 a 54 mg/g de arsénico. El tiempo de tratamiento hidrotermal tuvo una influencia en la capacidad de adsorción, mientras que la modificación con la adición de ácido fosfórico reduce la capacidad de adsorción de plomo. Por otra parte, para el arsénico una mayor concentración de adición de ácido fosfórico y un mayor tiempo de tratamiento hidrotermal mejora la capacidad de adsorción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63441
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_PE
dc.subjectBiocarbónes_PE
dc.subjectModificaciónes_PE
dc.subjectAdsorciónes_PE
dc.subjectHidrotermales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
dc.titleModificación del biocarbón derivado del raquis de Banano mediante tratamiento hidrotermal con soluciones acuosas de ácido fosfórico y su efecto Sobre la adsorción de arsénico y plomoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni80661595
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6096-0183es_PE
renati.author.dni76225305
renati.discipline821066es_PE
renati.jurorPuescas Chully, Miguel Antonioes_PE
renati.jurorLópez Celi, Alduvar Nectalies_PE
renati.jurorSilva Chávez, José Antonioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Medio Ambientees_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - CASTILLO GONZALES.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections