Caracterización molecular de bacterias y hongos asociados al crecimiento y concentración de N, P y K, en cuatro especies forestales, desarrolladas con distintos métodos de propagación

dc.contributor.advisorBermejo Requena, Luis Alberto
dc.contributor.authorPeña Yacila, Karla Andrea
dc.date.accessioned2019-10-14T16:23:41Z
dc.date.available2019-10-14T16:23:41Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn los últimos 5 años el Perú ha perdido un promedio 120 782 hectáreas (ha) de bosques producto de la descontrolada extracción de especies maderables como Tabebuia billbergii, Loxopterygium huasango, Centrolobium ochroxylum y Cinchona pubensces, las cuales se encuentran protegidas por la legislación peruana. Así mismo, la baja viabilidad de las semillas y los planes de restauración no han sido muy eficientes en sus resultados debido a su alta tasa de mortalidad a los 3 meses del trasplante. Teniendo en cuenta esa problemática y haciendo uso de la biotecnología, es posible mejorar la reproducción de especies forestales mediante asociaciones de microorganismos benéficos que existen interactuando en el suelo con la planta, optimizando así su desarrollo fisiológico. Por lo tanto, se utilizaron técnicas microbiológicas para el aislamiento de bacterias y hongos, pruebas de antagonismo y detección de hormonas vegetales como el ácido indolacético. Los microorganismos fueron caracterizados molecularmente, mediante el gen 16S ARNr para bacterias y gen ITS en el caso de hongos. Asimismo, se evaluó la compatibilidad fisiológica de los microrganismos, con el fin de tener un consorcio microbiano, el cual fue inoculado a estacas y acodos de las especies antes descritas, y fueron evaluadas por 60 días para observar el comportamiento radicular de cada una de ellas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/442
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectRizobacteriases_ES
dc.subjectmicorrizases_ES
dc.subjectácido indoleacéticoes_ES
dc.subjectantagonismoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01es_ES
dc.titleCaracterización molecular de bacterias y hongos asociados al crecimiento y concentración de N, P y K, en cuatro especies forestales, desarrolladas con distintos métodos de propagaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestal y Medio Ambientees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Facultad de Ciencias Agrariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Forestal y Medio Ambientees_ES
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Forestal y Medio Ambientees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - PEÑA YACILA.pdf
Size:
3.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections