Bienestar Psicológico en personas que padecen Enfermedades No Transmisibles (o Crónicas) en el P.S. Gerardo Gonzáles Villegas - Tumbes, 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Tumbes

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de Bienestar Psicológico en personas que padecen Enfermedades no Transmisibles (o crónicas) en el P.S. Gerardo Gonzáles Villegas - Tumbes, 2018. La metodología ha sido de tipo cuantitativadiseño de investigación no experimental – transversal – descriptivo. La muestra estuvo constituida por 60 personas que padecen enfermedades no transmisibles (o crónicas) con edades mayores a 26 años, a quienes se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de José Sánchez Cánovas (2007). Los resultados mostraron que en la dimensión de Bienestar Psicológico el 88.33% poseen nivel alto, 10% nivel medio y 1.67% nivel bajo; en la dimensión de Bienestar Subjetivo el 66.67% poseen nivel alto y el 33.34% nivel medio; en la dimensión de Bienestar Material el 72% posee nivel alto, 27% nivel medio y 1% nivel bajo; en la dimensión de Bienestar Laboral el 85% posee nivel alto, 12% nivel medio y 3% nivel bajo; finalmente, en la dimensión de Bienestar en Relación con la Pareja el 56.67% poseen nivel alto, 40% nivel medio y 3.33% nivel bajo. Así, se concluye que el nivel de bienestar psicológico es alto al igual que los niveles de bienestar psicológico subjetivo, bienestar material, bienestar laboral y bienestar enBienestar en Relación con la Pareja; además, la dimensión de Bienestar en Relación con la Pareja posee una mayor proporción en lo que respecta al nivel bajo y la dimensión de Bienestar Laboral posee una mayor proporción en lo que respecta al nivel alto, a diferencia de las demás dimensiones.

Description

Citation

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess