Modelo conceptual de gestión de residuos sólidos en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Tumbes – 2015

dc.contributor.advisorPuño Lecarnaque, Napoleon
dc.contributor.authorJose Modesto, Carrillo Sarango
dc.date.accessioned2018-10-06T22:26:43Z
dc.date.available2018-10-06T22:26:43Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractActualmente, la problemática de la gestión de los residuos sólidos resulta un problema complejo en el cual se integran conceptos ambientales, económicos, institucionales y sociales, vivimos en el siglo signado por el hiperconsumismo y el excesivo urbanismo y el hacinamiento poblacional. En la Región de Tumbes la gestión de los residuos sólidos es muy deficiente desde el recojo hasta la disposición final en botaderos o cauces de ríos y quebradas; con una producción per cápita en promedio de 0.5 Kg / habitante / día. En la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Tumbes también existe una deficiente gestión de los residuos sólidos en todas sus fases. La presente investigación fue de tipo aplicada de diseño No Experimental Descriptivo – Explicativo Causal. La población estuvo constituida por los residuos sólidos producidos en todos los ambientes de la Universidad Nacional de Tumbes y la muestra son los residuos sólidos de la Ciudad Universitaria de Pampa Grande, usando para la recolección de datos la lista de cotejos y cuestionarios a docentes, alumnos y trabajadores administrativos. Se realizó un diagnóstico de todo el problema de tratamiento de los residuos sólidos de la Ciudad Universitaria y se concluyó con el diseño de un modelo conceptual de tratamiento de residuos sólidos el cual consta de las siguientes fases: generación en oficinas, aulas, laboratorios, auditorio, comedores y en todo lugar cerrado, como fase1. Como fase 2 la separación en origen, en todo lugar cerrado (Pre recogida); fase 3 la recolección, almacenamiento, separación y tratamiento, como fase 4 el barrido externo a lugares cerrados (veredas, pasillos, jardines, estacionamiento, etc.), Fase 5 transporte y transferencia y la Fase 6 la disposición final (botadero oficial de la Municipalidad Provincial de Tumbes, reciclaje y compost).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/199
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectContaminación Ambientales_ES
dc.subjectResiduos Sólidos Urbanoses_ES
dc.subjectBasuraes_ES
dc.subjectReciclajeses_ES
dc.subjectModelos Conceptuales Medio Ambientaleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_ES
dc.titleModelo conceptual de gestión de residuos sólidos en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Tumbes – 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Ambientaleses_ES
thesis.degree.programDoctorado en Ciencias Ambientaleses_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS DOCTORADO - JOSÉ CARRILLO SARANGO.pdf
Size:
3.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Doctorado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess