Detección por cultivo, identificación molecular y “Shotgun proteomic” de Perkinsus sp. en Argopecten purpuratus “concha de abanico” (Lamarck, 1819) y Anadara tuberculosa “concha negra” (Sowerby, 1833)

dc.contributor.advisorBenoit Diringeres_ES
dc.contributor.authorZavala Arellano, Jóselyn Marilynes_ES
dc.date.accessioned2021-03-05T03:44:49Z
dc.date.available2021-03-05T03:44:49Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLos protozoarios del género Perkinsus sp. son patógenos invasivos, responsables de mortalidades masivas de diversos moluscos bivalvos, y generan grandes pérdidas económicas. Hasta la fecha, los métodos de diagnóstico son limitantes en término de rapidez, sensibilidad y especificidad. El objetivo de este estudio fue detectar e identificar Perkinsus sp. en bivalvos de origen silvestre con importancia económica y social: Argopecten purpuratus y Anadara tuberculosa mediante técnicas alternativas, más sensibles y rápidas. Se colectaron 129 individuos de A. purpuratus y 138 de A. tuberculosa en el transcurso del 2017- 2018. El diagnóstico preliminar de Perkinsus sp. sp fue realizado mediante la observación microscópica de hipnosporas en branquias incubadas en el medio tioglicolato fluído (RFTM), mientras que la identificación taxonómica fue realizada a nivel molecular por PCR. En paralelo se evaluó un nuevo método de diagnóstico basado en la detección de proteínas de Perkinsus sp. mediante “Shotgun proteomic”. La prevalencia de Perkinsus sp. fue 13,95% en A. purpuratus y 21,7% en A. tuberculosa. Los individuos de A. purpuratus mostraron niveles de infección de muy leves a moderados, mientras que fueron únicamente muy leves en A. tuberculosa. Los análisis moleculares basados en la secuenciación del ITS permitieron identificar a P. chesapeaki en A. purpuratus y P. beihaiensis, así como, P. chesapeaki en A. tuberculosa. El diagnóstico por shotgun proteomic concordó al 100% para las muestras de A. purpuratus y al 73.3% para A. tuberculosa con muestras previamente diagnosticadas por RFTM. De estas muestras se identificó 23 fragmentos distintos de péptidos pertenecientes a Perkinsus sp.. El 60.8% de estos péptidos provienen de proteínas codificadas por Perkinsus sp. pero con funciones desconocidas mientras que las demás intervienen en procesos biológicos conocidos. Este trabajo constituye el primer reporte de Perkinsus sp. en moluscos bivalvos en el Perú.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2240
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional UNTUMBESes_ES
dc.subjectPerkinsus sp.es_ES
dc.subjectArgopecten purpuratuses_ES
dc.subjectAnadara tuberculosaes_ES
dc.subjectRFTMes_ES
dc.subjectPCRes_ES
dc.subjectShotgun proteomices_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16es_ES
dc.titleDetección por cultivo, identificación molecular y “Shotgun proteomic” de Perkinsus sp. en Argopecten purpuratus “concha de abanico” (Lamarck, 1819) y Anadara tuberculosa “concha negra” (Sowerby, 1833)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.cext000727051
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6129-1751es_ES
renati.author.dni70760808
renati.discipline511087es_ES
renati.jurorSaldarriaga Yacila, David Edilbertoes_ES
renati.jurorSánchez Suarez, Héctores_ES
renati.jurorQuimi Mujica, Juanes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en ciencias con mención en Biotecnología Moleculares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad nacional de Tumbes. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.nameMaestra en ciencias con mención en Biotecnología Moleculares_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - ZAVALA ARELLANO.pdf
Size:
2.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections