Identificación molecular de la nutria de río (Lontra longicaudis - Sub familia: Lutrinae) y caracterización metagenómica/metaproteómica de su microbiota fecal y dieta en la Reserva de Biósfera del Noroeste Amotapes-Manglares

dc.contributor.advisorCedeño Escobar, Virna Alexia
dc.contributor.authorSanjinez Noblecilla, Laura Yaddira
dc.date.accessioned2020-10-05T17:01:33Z
dc.date.available2020-10-05T17:01:33Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa nutria de rio (Lontra longicaudis) es considerada un componente importante para los ecosistemas acuáticos al ser un depredador tope, involucrada directamente en cascadas tróficas otorgando mayor complejidad al ecosistema, siendo bioindicadora del buen estado de los ecosistemas en los que habita. La identificación de especies silvestres mediante estudios moleculares es un aspecto importante, desplazando la determinación morfológica y convencional de identificación. Mediante análisis molecular de genes de la región control de ADN mitocondrial pudimos identificar la nutria de río con el 98 al 100% de confianza. La microbiota es esencial para dilucidar el estado salud de especies silvestres, esta se encuentra constituida por microorganismos patógenos y benéficos. La identificación de estos microorganismos asociados a intestino mediante el análisis de heces a través de metagenómica dirigidas al gen ADN ribosómico 16S y mediante la espectrometría de masas permitió conocer a nivel de phylum que los Firmicutes tuvieron mayor abundancia en las muestras QFM1, QFM2 y QAM2, Fusobacteria fue más abundante en QGM2, Proteobacteria estuvo presente mayormente en QGM1 y QAM1, confirmándolo con resultados metaproteómicos. Además, el conocimiento sobre la dieta es un aspecto importante de manejo estudiado para evaluar la disponibilidad de alimento ya que de eso depende su población y distribución geográfica. Para ello se realizó un análisis de la dieta mediante técnicas no invasivas como la metagenómica, dirigido al gen COI (citocromo oxidasa I) y metaproteómica como herramienta potencial para la identificación de dieta nuestros resultados reafirmando que L. longicaudis es una especie generalmente piscívora y generalista resaltando Phylum como Chordata, Artropoda, Ascomicota y Nemátoda y géneros representativos como Bricon, Paniluris, Leporinus, Macrobrachium y Oreochromis. Este estudio preliminar ha permitido caracterizar y mejorar el conocimiento biológico, microbiológico y ecológico de la nutria para contribuir al desarrollo de un plan de manejo para su conservación en el Perú.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2046
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectmetagenómicaes_ES
dc.subjectmetaproteómicaes_ES
dc.subjectADN mitocondriales_ES
dc.subjectregión controles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14es_ES
dc.titleIdentificación molecular de la nutria de río (Lontra longicaudis - Sub familia: Lutrinae) y caracterización metagenómica/metaproteómica de su microbiota fecal y dieta en la Reserva de Biósfera del Noroeste Amotapes-Manglareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineBiotecnología Moleculares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias con mención en Biotecnología Moleculares_ES
thesis.degree.programMaestría en Biotecnología Moleculares_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - SANJINEZ NOBLECILLA.pdf
Size:
719.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections