La evaluación crediticia y su incidencia en el acceso al crédito de la micro y pequeña empresa región Lambayeque 2019.

dc.contributor.advisorMena Preciado, Julio Raúles_ES
dc.contributor.authorJiménez Noblecilla, Víctor Hugoes_ES
dc.date.accessioned2021-07-02T17:41:27Z
dc.date.available2021-07-02T17:41:27Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la evaluación crediticia como mecanismo financiero en el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas de la región Lambayeque, siendo de tipo descriptiva, con la aplicación de un diseño no experimental, se aplicó una encuesta a 18 profesionales de negocios, la evaluación crediticia está relacionada básicamente a los profesionales de negocios, quienes tienen una cartera de clientes, atienden a los clientes vigentes, así como a los clientes retornos y nuevos; siendo estos los resultados: Los procedimientos genéricos adecuados para una mejor evaluación crediticia son los siguientes: Referenciar o filtrar al cliente en el sistema financiero. Evaluación en campo. Sustento documentario del domicilio. Sustento documentario del local comercial. Sustento y registro de la actividad comercial. Elaboración de Estados Financieros. Elaboración del Flujo de Caja. Aplicación de Índices o Ratios Financieros. Propuesta de crédito. Aprobación o rechazo de la propuesta de crédito. Los profesionales de negocios consideran muy importante el entorno familiar del cliente, sí consideran primordial las referencias crediticias del cliente para su acceso al crédito, son pocos los clientes que sustentan documentariamente su capacidad de pago, los clientes sí acreditan voluntad de pago en un alto porcentaje de la cartera de créditos, no existe un nivel adecuado de asesoramiento financiero previo al crédito y la variable que más se reitera para descalificar a un cliente son las referencias crediticias. Además, el 100% de los profesionales de negocios están de acuerdo en la utilización de los índices o ratios financieros para sus evaluaciones.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2334
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectLa evaluación crediticiaes_ES
dc.subjectAcceso al crédito de MYPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.titleLa evaluación crediticia y su incidencia en el acceso al crédito de la micro y pequeña empresa región Lambayeque 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni00211388
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4988-6629es_ES
renati.author.dni00239131
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorDios Valladolid, John Pieroes_ES
renati.jurorGonzáles Vega, César Esduardoes_ES
renati.jurorGaray Canales, Henry Bernardoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Económicases_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - JIMENEZ NOBLECILLA.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess