Estudio sobre la empleabilidad en los egresados de la escuela profesional de administración de la Universidad Nacional de Tumbes 2014-2016

dc.contributor.advisorLopez Cespedes, Javier Ausberto
dc.contributor.authorCastro Chavez, Maher Zulema
dc.contributor.authorDiaz Zapata, Katherine Liseth
dc.date.accessioned2019-05-29T20:44:25Z
dc.date.available2019-05-29T20:44:25Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractPara el primer capítulo se describe la situación problemática del egresado de la escuela profesional de administración así como también se detalla la formulación del problema, justificación, hipótesis e indicadores de la investigación y el objetivo general que es: “Determinar la empleabilidad en los egresados de la escuela profesional de administración de la Universidad Nacional de Tumbes, 2014-2016” .El segundo capítulo refiere el marco teórico comprendido por la empleabilidad, las competencias laborales que debe poseer el egresado en administración para ser competitivo en el mercado laboral. En el tercer capítulo se detalla el diseño metodológico, la metodología que se usó para llevar a cabo la investigación, así como también se describe la población en estudio y la muestra de 52 egresados durante los años 2014-2016, para llevar acabo investigación, la metodología empleada fue del tipo descriptivo lo que implicó la recopilación y presentación sistemática de los datos obtenidos con el fin de establecer una determinada situación en este caso de la empleabilidad. En el cuarto capítulo se detallan los resultados obtenidos se pudo determinar que se requieren de competencias intelectuales, interpersonales y tecnológicas, en donde las dos primeras se ubicaron en el nivel medio con un puntaje de 730 y 841, en tanto que las competencias tecnológicas se sitúan en el nivel bajo con 542 puntos. En el quinto capítulo se exponen las conclusiones finales a las que se llegaron con el estudio. En el sexto se proponen las recomendaciones y sus argumentaciones. En el sétimo capítulo se describen las fuentes de información que consolidaron la validez del estudio y En el octavo y capítulo final se encuentra el cuestionario aplicado en el estudio que sirvió de base para la obtención de la información.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/309
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectempleabilidades_ES
dc.subjectmetodologíaes_ES
dc.subjectmercado laborales_ES
dc.subjectcompetenciases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
dc.titleEstudio sobre la empleabilidad en los egresados de la escuela profesional de administración de la Universidad Nacional de Tumbes 2014-2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Económicases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_ES
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administraciónes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - CASTRO Y DIAZ.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Pregrado - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess