Programa de intervención para mejorar la autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en el distrito de Zarumilla 2018

dc.contributor.advisorBarreto Espinoza, Marilú Elenaes_ES
dc.contributor.authorLópez Salinas, Alejandraes_ES
dc.date.accessioned2021-02-25T14:59:09Z
dc.date.available2021-02-25T14:59:09Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal demostrar que el programa de intervención mejora la autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en el distrito de Zarumilla 2018. Se trabajó un diseño cuasi-experimental, en donde la muestra fue por conveniencia y estuvo constituido por 50 mujeres del distrito de Zarumilla de las cuales 30 integraron al grupo control y 20 al grupo experimental. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de tamizaje de Violencia familiar y Maltrato infantil, la escala de autoestima Forma “C” de Coopersmith, y se aplicó un programa de intervención para ayudar a mejorar la autoestima en las mujeres del grupo experimental. Los resultados obtenidos para la autoestima durante el pre test fue de medio alto (63.3%) y alto (36.7%) para el grupo control y para el grupo experimento fue de medio bajo (80%) y bajo (20%) y durante el post test en el grupo control se obtuvieron los mismos resultados en los niveles de autoestima, con un aumento leve en las participantes (medio alto 36.7% y alto 63.3%), y en el grupo experimental hubo un aumento significativo después de haber aplicado el tratamiento, ya que solo el 5% perteneció al nivel de autoestima medio bajo, 55% a los niveles medio alto y el 40% a los niveles altos de la autoestima. Así mismo, las participantes del grupo experimental opinaron que el programa de intervención mejoró su nivel de autoestima.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2235
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectviolencia domésticaes_ES
dc.subjectautoestimaes_ES
dc.subjectprograma de intervenciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_ES
dc.titlePrograma de intervención para mejorar la autoestima en mujeres víctimas de violencia doméstica en el distrito de Zarumilla 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni00250182
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8883-5501es_ES
renati.author.dni77054697
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorPurizaga Sorroza, Maritza Asuncionaes_ES
renati.jurorPérez Urruchi, Abraham Eúdeses_ES
renati.jurorOrdinola Luna, Alexanderes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.namelicenciada en Psicología.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - LOPEZ SALINAS.pdf
Size:
3.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess