Caracterización de comunidades bacterianas y potencial biorremediador de cepas nativas de áreas contaminadas con mercurio, Suyo - Piura.

dc.contributor.advisorMialhe Mattonier, Eric Louis
dc.contributor.authorCastillo Rogel, Rosita Tanyelisbeth
dc.date.accessioned2020-09-01T16:54:55Z
dc.date.available2020-09-01T16:54:55Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl mercurio (Hg), es uno de los elementos más peligrosos que existen en la tierra, sin embargo, es uno de los metales más empleados en la minería aurífera artesanal sin las medidas de seguridad para su uso y desecho de residuos, causando serios problemas ambientales y de salud humana. En estos ambientes impactados por mercurio residen microorganismos como las bacterias que han desarrollado estrategias para la sobrevivencia en dichas condiciones gracias a la presencia de genes específicos para la conversión de compuestos mercúricos muy tóxicos en menos tóxicos, volatilizarlo y/o bioacumularlo. Por ello, el objetivo de este trabajo fue caracterizar las comunidades bacterianas de zonas impactadas por mercurio y evaluar el potencial de biorremediación de las cepas nativas. En cuanto a la caracterización fue en dos molinos mineros en Suyo-Ayabaca, y una zona cercana (control), en donde se emplea Hg, mediante análisis metagenómico por secuenciamiento de próxima generación dirigido al gen 16S ARNr. Así se encontró al Filo Proteobacteria como predominante en las muestras de agua y suelo de los molinos, y a Actinobacteria en la muestra control, además de determinar 51 géneros bacterianos comunes entre las muestras de los molinos pudiendo destacar la presencia de Desulforomonas, Pseudomonas, Flavobacterium, Shewanella y Sphingomonas. También se aislaron 19 cepas bacterianas resistentes al Hg en medios suplementados con 5 ppm de Hg, de las cuales 7 se seleccionaron para evaluación in vitro de: crecimiento hasta en 70 ppm, detección del gen merA por PCR de punto final y volatilización, obteniendo los mejores resultados en 5 cepas de los géneros Lysinibacillus, Pseudomonas, Citrobacter y Enterobacter, de las cuales por espectrometría de masas MALDI TOF-TOF se detectaron las proteínas codificadas por el operón mer. Demostrando así a nivel molecular el potencial con el que cuentan los aislados para su aplicación en biorremediación de mercurio.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1846
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional de Tumbeses_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTUMBESes_ES
dc.subjectBiorremediaciónes_ES
dc.subjectMALDI TOF-TOFes_ES
dc.subjectMercurioes_ES
dc.subjectMetagenómicaes_ES
dc.subjectMetagenómicaes_ES
dc.subjectProteómicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01es_ES
dc.titleCaracterización de comunidades bacterianas y potencial biorremediador de cepas nativas de áreas contaminadas con mercurio, Suyo - Piura.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineBiotecnología Moleculares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Tumbes.Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias con mención en Biotecnología Moleculares_ES
thesis.degree.programMaestría en Ciencias con mención en Biotecnología Moleculares_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS - CASTILLO ROGEL.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría - Informe Final

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections