Crespo Antepara, Delia Narcisa(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Se estudiaron de manera cuantitativa las condiciones del estado de salud de los
estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil,
expresadas a través de tres variables: actividad física, ...
Ramos De Santis, Pedro Senatore(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Uno de los más importantes problemas del sistema ecuatoriano de educación
superior pública en el área de ciencias exactas es el bajo índice de aprobación de
los postulantes, lo cual redunda en retardo en el ingreso a ...
Palomeque Solano, María Eugenia(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La presente investigación titulada: Incidencia de la planificación estratégica en la
gestión administrativa de la producción agrícola, Provincia El Oro, Ecuador, 2021,
plantea como objetivo determinar como la planificación ...
Moscoso Zamora, Víctor Hugo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
Es de alta relevancia la estructuración de un plan estratégico institucional que
gestione eficientemente el manejo de las políticas de formación académica en la
educación superior. La presente investigación se desarrolló ...
Ordoñez Peña, Arturo Francisco(Universidad Nacional de TumbesPE, 2022)
La presente investigación tiene como propósito determinar la incidencia entre la
planificación estratégica y la calidad de la gestión docente de la Universidad de
Guayaquil, Ecuador, estudio realizado durante en el período ...
Buenaño Barrionuevo, Llaquelina(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La frecuencia de enfermedades crónicas es elevada en la población de adultos
mayores, esta situación repercute en la integralidad de este grupo etario con
alteraciones biológicas, psicológicas y sociales las mismas que ...
Olaya Olaya, Claudio(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La presente investigación tiene como propósito determinar la influencia de la
planificación estratégica y sus efectos en la mejora continua en el área
administrativa de la Universidad Nacional de Tumbes. El tipo de ...
Barros Salazar, Danilo Vicente(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La investigación de calidad de aguas en el Estero Salado, sector norte de la ciudad
de Guayaquil, y sus efectos en la flora y fauna acuática es de gran importancia para
la ciencia, ya que se ha podido estudiar las ...
Niquén Inga, María Isabel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
Para identificar impactos ambientales del vertimiento de aguas residuales urbanas producidas en la ciudad de Tumbes al cauce del río Tumbes; se ejecutó esta Tesis desde abril de 2012 hasta julio de 2017. En tres puntos, ...
León Tinoco Gaby Doraliza(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La investigación planeamiento presupuestal e interoperabilidad de la Escuela de
Posgrado, Universidad Nacional de Tumbes, 2020, se realizó, con el objetivo de
determinar el nivel y la relación entre el planeamiento ...
Morán Baca, Armina Isabel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La investigación tuvo como objetivo evaluar los impactos socio económicos que
ha generado la creación de la ACR Angostura Faical en sus centros poblados,
durante el periodo 2010 -2015. El tipo de investigación fue ...
Herrera Palacios Eber Leopoldo(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La utilización de biomasa residual de la agricultura es una fuente renovable de materiales lignocelulósicos utilizados para la producción de materiales con alta porosidad para aplicaciones como tratamiento de aguas y ...
Saldoya Tinedo, Ricardo Williams(Universidad Nacional de TumbesPE, 2021)
La investigación tuvo como objetivo evaluar el gasto público de las municipalidades de la provincia de Contralmirante Villar del Departamento de Tumbes en el marco de su plan de desarrollo local concertado, período 2015- ...
Ramírez Núñez, Santos Isabel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
La presente tesis doctoral; “Análisis situacional de la actividad acuícola y su perspectiva de desarrollo socioeconómico y ambiental en la región Tumbes- 2017”, tiene como objetivo general evaluar la influencia de la empresa ...
Bances Rodríguez, Juan Manuel(Universidad Nacional de TumbesPE, 2019)
La investigación tiene como propósito determinar la influencia del clima organizacional en la planificación académica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tumbes. El tipo de investigación fue ...
García Godos Castillo, Grevillí Marlitt(Universidad Nacional de Tumbes, 2018)
A la presente investigación le corresponde un diseño no experimental, retrospectivo, de tipo descriptivo correlacional, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el grado de violencia conyugal y la salud ...
Deza Navarrete, Carlos Alberto(Universidad Nacional de Tumbes, 2016)
Las plantas ofrecen un hábitat apropiado para una gran diversidad de microorganismos, los cuales interactúan con ellas, presentando una funcionalidad que va desde la patogenicidad hasta la protección de las mismas. Con el ...
Valladolid Ramos, Milton(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
El cultivo de banano Musa sp., es el segundo en importancia y considerado el principal producto de exportación de la región Tumbes, por el área sembrada, y por lo que contribuye a la economía de la población, el cual está ...
Ordinola Zapata, Alberto(Universidad Nacional de Tumbes, 2020)
Perú es el octavo país más megadiverso del mundo, a pesar de ello existe un alto nivel de desconocimiento de su biodiversidad, en especial la de peces, lo que impide explotarla adecuadamente. El ecosistema de manglar de ...
Gavilanez Garcia, Luis Enrique(Universidad Nacional de Tumbes, 2016)
Los metales pesados se han convertido en un tema actual tanto en el campo
ambiental como en el de salud pública. El plomo no es biodegradable y
persiste en el suelo, en el aire, en el agua y los hogares, nunca desaparece ...