dc.contributor.advisor |
Garcia Godos Castillo, Grevilli |
|
dc.contributor.author |
Pacherres Fasanando, Yoisy Madelein |
|
dc.contributor.author |
Ruiz Vargas, Lucia Gabriela |
|
dc.date.accessioned |
2017-09-17T22:50:41Z |
|
dc.date.available |
2017-09-17T22:50:41Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/72 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio de diseño no experimental y de tipo descriptivo se realizó con el objetivo de determinar el perfil clínico epidemiológico del recién nacido prematuro atendido en el Hospital Regional II-2 de la localidad de Tumbes, correspondiéndole un muestreo no probabilístico sistemático. Se utilizó un instrumento de recolección diseñado por las autoras, en el que se consignaron preguntas inherentes a los objetivos de la investigación, los mismos que fueron interpretados y analizados mediante la estadística descriptiva. Entre los resultados tenemos que el 68% de los recién nacidos prematuros tuvieron edad gestacional entre 34-37 semanas, el 56.7% de ellos fueron de sexo masculino. No obstante, el 63.9% de ellos pesaron entre 2001- 3000 gr, mientras que el 50.5% tuvieron una talla entre 44-47 cm. Por otro lado, 71.1% presentaron un perímetro cefálico entre 29- 33cm, y 60.8% de los mismos tuvieron un perímetro torácico entre 29-33 cm. 69.1 % tuvieron un apgar al nacer de 7 a 10, 61.9% de ellos presentaron piel gruesa, mientras que el 73.2% tuvo un color de piel rosada. Asimismo, 61.9% nacieron por vía cesárea y 38.1 vía vaginal, 61.9% de ingresó a UCIN, de los cuales el 62.9% estuvo más de una semana en esa área. Por otra parte, 60.8% de las madres proceden de zona urbana, 43.30% tienen de 26 a 35 años y 67.01% poseen un nivel socioeconómico medio. Con respecto a los antecedentes obstétricos: 51.6% presentaron infección del tracto urinario, 8.2% partos prematuros anteriores y 1.03% desprendimiento prematuro de placenta. Sólo 58.76% de ellas se realizó de 4 a 7 controles prenatales. |
es_ES |
dc.description.uri |
Tesis |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
es_ES |
dc.subject |
Recién nacido |
es_ES |
dc.subject |
perfil |
es_ES |
dc.subject |
perfil epidemiológico |
es_ES |
dc.subject |
clínico |
es_ES |
dc.subject |
recién nacido prematuro |
es_ES |
dc.title |
Perfil clínico epidemiologico del recién nacido prematuro atendido en el hospital regional II- 2 Tumbes - 2015 |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Licenciado en Obstetricia |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias de la Salud |
es_ES |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Obstetricia |
es_ES |
thesis.degree.program |
Escuela Profesional de Obstetricia |
es_ES |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
es_ES |