Incidencia del comercio exterior en el crecimiento económico del Perú, 1997 - 2019
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Tumbes
Abstract
La presente investigación titulada “Incidencia del comercio exterior en el crecimiento
económico del Perú, 1997 - 2019”. Planteó como objetivo general determinar la
incidencia del comercio exterior en el crecimiento económico del Perú, 1997 - 2019;
para contrastar la hipótesis de estudio, dicho de otro modo, si es que el comercio
exterior tiene una incidencia positiva y significativa en el crecimiento económico del
Perú, 1997 - 2019. Por ello, se utilizó el método de mínimos cuadrados ordinarios por
medio de una metodología cuantitativo, descriptivo y correlacional de diseño no
experimental y longitudinal. Asimismo, se tomó como fuente de datos la información
obtenida del Banco Central de Reserva del Perú de los años 1997-2019 de manera
trimestral. Se concluyó que el comercio exterior incide significativamente en el
crecimiento económico, esto gracias al índice de apertura comercial, inversión bruta
interna y tasa de inflación. Asimismo, que dichas variables explican en un 24.10% la
variabilidad del PBI del Perú, durante el periodo de 1997 al 2019. Por lo tanto, se
recomienda desarrollar políticas destinadas a promover aún más estos factores
mediante la eliminación de barreras y la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales
que estén guiados por los intereses nacionales. Asimismo, a las futuras
investigaciones que profundicen aún más sobre la relación entre el comercio exterior
y el crecimiento económico, porque así ayudará a ampliar la evidencia empírica para
el caso de Perú.