dc.contributor.advisor |
Amaya Ayala, Martin |
|
dc.contributor.author |
Farias Ariadel, Julio Jhonathan |
|
dc.date.accessioned |
2019-07-02T15:27:35Z |
|
dc.date.available |
2019-07-02T15:27:35Z |
|
dc.date.issued |
2018 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/323 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál de los dos sistemas de cultivo suspendido: en linternas o bandejas produce mayor crecimiento y supervivencia de Ostrea sp, en Tumbes. El estudio se realizó entre setiembre y diciembre del 2015 en el canal de marea Puerto Rico cerca de la estación de bombeo de la Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar S 3˚ 30ˊ 25.02˝ y O 80˚ 23ˊ 47.65˝, se recolectaron 400 ejemplares de Ostrea sp del manglar de Tumbes, los cuales fueron trasladados en baldes de 20 L en seco al laboratorio de Recursos Pesqueros de la Facultad de Ingeniería y ciencias del Mar y fueron seleccionados 360 ejemplares de Ostrea sp.con una longitud valvar de 48mm a 53 mm,los cuales fueron distribuidos en 6 linternas de 4 pisos y 6 bandeja con dos subdivisiones iguales cada una, con una densidad de cultivo de 40 ind/linterna, y 20 ind/bandeja. Con un crecimiento promedio inicial de 5,02 ± 0,63 y 5,01 ± 0,50 cm respectivamente, sin embargo, después de 120 días se logró alcanzar una longitud promedio final de 5,32 ± 0,46 cm y5.27 ± 0,55 cm, con una supervivencia final de 86,67 % y78,33 % respectivamente. En cuanto al análisis estadístico se encontró que no existió diferencia significativa mediante la prueba del ANOVA, con un coeficiente de variación de 1,955 %, en la prueba de Tunkey y Duncan tampoco se encontró diferencia significativa a un nivel de significancia de 95 %, concluyendo que Ostrea sp.se puede cultivar en los dos sistemas suspendidos sin tener diferencia significativa de acuerdo al crecimiento. |
es_ES |
dc.description.uri |
Tesis |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_ES |
dc.source |
Universidad Nacional de Tumbes |
es_ES |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNTUMBES |
es_ES |
dc.subject |
cultivo suspendido |
es_ES |
dc.subject |
Ostrea sp |
es_ES |
dc.subject |
crecimiento |
es_ES |
dc.subject |
supervivencia |
es_ES |
dc.title |
Comparación de dos sistemas de cultivo suspendido en el crecimiento y supervivencia de Ostrea sp. |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Ingeniero Pesquero |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de Tumbes.Facultad de Ingeniería Pesquera y Ciencias del Mar |
es_ES |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Ingeneria Pesquera |
es_ES |
thesis.degree.program |
Escuela Profesional Ingeniería Pesquera |
es_ES |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14 |
es_ES |